¿Sabes cuánto ganan los funcionarios públicos?
Por: La Redacción
Según el “Manual de Percepciones de los servidores públicos de las dependencias y entidades de la administración pública federal”, para 2011 los encargados de una secretaría de Estado reciben, sólo por salario, 205 mil 122 pesos mes con mes; al año, habrían percibido 2.46 millones de pesos.
De acuerdo con datos los funcionarios tienen un salario bruto de 32 mil 813.14 pesos, más una compensación garantizada de 172 mil 308.91 pesos, lo que suman 205 mil 122 pesos, sin prestaciones adicionales a las establecidas.
Los secretarios tienen un seguro de vida por 1.3 millones de pesos, que resultan de multiplicar 40 veces su sueldo bruto.
La ley prevé que el gobierno pague hasta la prima de la póliza, en caso de utilizarse el seguro, expone Hacienda.
Se detalló que los integrantes del gabinete tienen a su disposición 5 mil 730 pesos mensuales para consumo de combustibles y lubricantes.
Además, un seguro de retiro de hasta 25 mil pesos y un seguro de gastos médicos mayores con una suma asegurada de al menos 333 salarios mínimos generales mensuales vigentes en el Distrito Federal, por alrededor de 500 mil pesos.
Tienen dos seguros adicionales: de responsabilidad civil y asistencia legal, y el de separación individualizada.
A todo lo anterior, se suma para los secretarios un aguinaldo de 40 días, y una indemnización por fallecimiento, independientemente del seguro de vida, por hasta cuatro meses de las percepciones, es decir, por más de 800 mil pesos.
Una de las prestaciones que saltan de entre las estipuladas en el DOF, es la del pago por uso, mantenimiento, desgaste y necesidades de los automóviles particulares de los funcionarios que usen para trabajar. “Podrán optar por un apoyo económico para cubrir los gastos de mantenimiento, combustible, lubricantes, seguros y depreciación del vehículo que sea de su propiedad y utilice en el desempeño de sus funciones, siempre y cuando no cuenten con vehículos asignados por la dependencia o entidad. Deberán presentar una solicitud firmada, y documentación que acredite la legal propiedad del vehículo, para que se les pague el 75 por ciento de los automóviles por hasta 275 mil pesos.
Los ministros de la Corte
En el caso de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estos tienen percepciones anuales por 3 millones 808 mil 918 pesos, aunque no han incrementado su sueldo en tres años.
Según el “Manual que Regula las Remuneraciones para los Servidores Públicos del Poder Judicial de la Federación” para el Ejercicio 2011, publicado en el DOF, cada ministro percibe un sueldo mensual básico de 175 mil 858 pesos, a lo que se suman percepciones nominales por 69 mil 77 pesos, lo que suma 244 mil 935 pesos.
Adicionalmente, los ministros tienen una prima vacacional anual de 58 mil pesos, un aguinaldo de 329 mil 898 pesos y un “pago por riesgo” de 481 mil 799 pesos por año. De este modo, el sueldo anualizado alcanza los 3 millones 808 mil 918 pesos.
El sueldo es el mismo para los 11 ministros, incluyendo al ministro presidente. Los ministros de la Corte tienen los mismos seguros y prestaciones —el de vida, el de gastos médicos y el de retiro—, “cuya prima, así como las de su cónyuge e hijos o, en su caso, su concubina o concubinario o pareja del mismo sexo, en términos de las disposiciones aplicables, son cubiertas por las dependencias y entidades”, se explica en el documento.
Diputados federales y senadores
En el Poder Legislativo, los senadores y diputados federales aparecen con una larga lista de prestaciones, muchas oficiales y otras discrecionales. Son 128 senadores que perciben una dieta mensual de 121 mil 900 pesos, a la que se suman prestaciones garantizadas para su trabajo legislativo por 263 mil 337 pesos por igual para todos.
Por norma reciben aguinaldos de 40 días equivalentes a más de 150 mil pesos, y una gratificación de fin de año de casi 30 mil pesos, con base en datos del “Manual de Percepciones de los Senadores”, publicado este año en el DOF.
Además, los senadores se administran con sus líderes de bancadas que reciben anualmente subvenciones para utilizarse como mejor convenga.
En el caso de los 500 diputados, todos reciben en los primeros 10 días de cada mes una dieta base de 75 mil 631 pesos, más prestaciones para asistencia legislativa de 45 mil 786 pesos, y para Atención Ciudadana por 28 mil 722 pesos.
Los diputados federales y senadores, al igual que los funcionarios del Poder Ejecutivo y del Judicial, tienen seguros de vida y médicos de muy amplia cobertura, pues en caso de que un legislador muera en un accidente aéreo hay una indemnización por arriba de los 5 millones de pesos.