Como resultado de las gestiones que realizó ante la Secretaría de Hacienda en su reciente visita a la Ciudad de México, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas anunció recursos por el orden de los 170 millones de pesos, que se destinarán a la implementación de drenajes pluviales y nuevas plantas de tratamiento.
En entrevista, el mandatario campechano destacó que estos dineros son mezcla de recursos y que se obtuvieron con el apoyo del Presidente Enrique Peña Nieto, para su gestión ante la Comisión Nacional del Agua, a través de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Estado de Campeche, lo que dará fortaleza.
Asimismo, se refirió a la salida del Cereso de Kobén de dos ex funcionarios de la Secretaría de Salud, quienes obtuvieron un amparo del Juez Segundo de Distrito, lo que aclaró no significa que quedan en plena libertad, pues el gobierno del Estado, a través de la Fiscalía General de Justicia, seguirá con el procedimiento.
Al abundar sobre las gestiones que realizó en la capital del país, Moreno Cárdenas indicó trabaja fuerte con el tema comprometido con los campechanos en materia de drenajes pluviales y plantas de tratamiento de aguas residuales, por lo que los 170 millones de pesos permitirá implementar acciones en este sentido.
Estamos trabajando en equipo –puntualizó e indicó que ya se está en la licitación en varias obras importantes para el Estado de Campeche, “que nos van a ayudar mucho a dar un avance fundamental para todos”.
En cuanto a la salida de los ex servidores públicos este jueves, el Gobernador respondió: En este Estado, empezando por el Gobernador, se respeta a las instituciones y a las instituciones que tienen autonomía y que deciden claro y con propiedad. Soy el más respetuoso de ello.
-Seguirán el tema procesal como lo marqué, una parte elemental que tiene que quedar muy claro, es la decisión de un juez federal, del juez Segundo de Distrito.
-El Estado está trabajando, la Fiscalía ha estado trabajando en el combate, comprometido, a que nadie esté por encima de la ley y, bueno, nosotros somos muy respetuosos de las decisiones pero al final del día es un juez federal, de Distrito, quien concedió ese amparo, puntualizó.
¿No se permitirá, que si hubo delito, quede impune?
-No, para nada. Esto no quiere decir que estén absueltos, esto lo que quiere decir es que seguirán el proceso en libertad, pero ahí está el proceso y nosotros estamos trabajando. Pero lo quiero dejar muy claro, es pleno respeto de nosotros como lo hemos hecho, como campechanos, como mexicanos, a la decisión; y el respeto a las instituciones y esta fue una decisión de un juez federal.
-Lo que decimos es que se sigue el proceso porque ha considerado el Juez que lo pueden enfrentar en libertad; seguiremos trabajando en la Fiscalía, toda las autoridades, en coordinación, para trabajar a favor de los campechanos, concluyó.
Por otra parte, durante la entrevista, Moreno Cárdenas se refirió también a la petición de contratación de mano de obra en la realización de grandes obras de infraestructura, como es el nuevo puente La Unidad, así como la posibilidad de que se instale una refinería en el Estado de Campeche, y la instalación de video cámaras como una medida más para garantizar la seguridad a las familias campechanas.
Se impulsará la mano de obra local, se trabajará para que la licitación, como es, sea transparente, apegada a la ley y hay un testigo social del Gobierno Federal para darle transparencia y claridad a todas y cada una de las licitaciones. ¡Claro que pugnaremos porque haya la mayor cantidad de contratación de mano de obra campechana, es un compromiso y así lo haremos también en el trabajo comprometido con todas las empresas que tengan a bien realizar dicha obra.
Por lo que respecta a las refinerías, destacó Campeche tiene un lugar privilegiado y ha habido acercamientos y pláticas con varias empresas para invertir en refinerías modulares, que crecerán con el tiempo; han venido empresas noruegas, suecas, holandesas, interesadas en la entidad, en los puertos de Seybaplaya y de Carmen.
Por último, sobre las video cámaras, señaló que serán mil equipos y en una primera etapa se instalarán 250 en los municipios de Carmen y Campeche.