“Yo como campechano los hago responsables del futuro de esa empresa, porque el Gobierno ha hecho todo, y más que nunca para apoyar la vida de Miel y Cera”, advirtió el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés, luego del enfrentamiento entre apicultores.
En entrevista, Ortega Bernés, lamentó lo ocurrido y dejó en claro que el Gobierno del Estado no se lava las manos, sino que únicamente los apicultores son responsables de las consecuencias que pueda tener la empresa luego del conflicto que tiene divididos a los productores.
“Es una de las empresas sociales más importantes, la más importante y de las más ejemplares que han existido en la vida económica y productiva de Campeche. Así que espero que sean consecuentes con sus actos, y que esas divisiones no lesionen lo que es la actividad, y la vida económica de muchísimas familias”, declaró el ejecutivo estatal.
Detalló que las autoridades estatales han intervenido en el conflicto como mediadores, pues “en el marco de las denuncias que se presentaron, la fiscalía, haciendo uso del nuevo sistema de Justicia Penal, ha estado promoviendo la denuncia, pero aquí a nadie se le puede obligar a hacer algo a la fuerza, aquí la decisión de convenir armoniosamente es de ellos”.
“La instrucción que he dado es, que todo lo que tenga que ver con apoyos a la mielera, tiene que ver con el fortalecimiento de su vida, para que pueda comprar miel, para que pueda tener una estabilidad, para apoyarlos en sus gestiones, y en inversiones federales, y estatales, muy importantes que hemos hecho, no es posible que haya transcurrido más de un año y el sueño de lograr planta envasadora, que está prácticamente listo, no opere por discordia”, agregó Ortega Bernés.
Finalmente, dijo que este enfrentamiento son “ejemplos de lo que lastima a una economía, de lo que lastima a una sociedad, y son los que tenemos que desterrar”.
Por otro lado y con respecto a que el PRI define este fin de semana, el método de elección de candidato, el mandatario estatal dejó en claro que su obligación es estar atentos a los temas de la agenda pública, y los temas de orden partidista, “no me parece muy propio comentarlos, porque finalmente aquí lo que cuenta en cada organización política es la posición mayoritaria”.
“Entonces creo que ahí está muy definido el tema y proceso y eso es para el ámbito propiamente partidista, porque a nivel nacional, se ha perfilado un método, pues la reforma política también trajo como consecuencia que todos los partidos políticos hicieran un replanteamiento de sus estatutos, no son los mismos que hace seis años en los que me tocó a mí participar”, concluyó.