Veinticinco años después de que, de la mano de José Luis, su padre, Iker Casillas llegase al Real Madrid a hacer una prueba para entrar a formar parte de su cantera, el mejor arquero de la historia del club blanco dice adiós al equipo de su vida, y para su mala fortuna no se va como hubiese deseado el capitán merengue.
Han sido 9 años de formación y 16 temporadas en el primer equipo para escribir una leyenda que ahora, a sus 34 años, continuará su carrera en el Porto portugués.
Dieciocho años y 115 días tenía Iker Casillas el día de su debut con el Real Madrid, convirtiéndose así en el arquero más joven en debutar con el equipo blanco. El escenario fue el mítico San Mamés, donde Madrid y Athletic de Bilbao empataron 2-2 en un partido de Liga.
os años antes, con sólo 16, Casillas ya había sido convocado por primera vez con el equipo. El director del instituto donde estudiaba fue a buscarlo para explicarle que debía salir de clase para viajar hasta Noruega. Allí presenciaría desde la banca el partido de Liga de Campeones de la UEFA entre el Rosenborg y el conjunto blanco.
Un total de 725 partidos disputados entre aquel duelo ante el Athletic, un 12 de septiembre de 1999, y el choque frente al Getafe el pasado 23 de mayo de 2015, convierten a Casillas en el segundo jugador de la historia del Real Madrid con más partidos a sus espaldas, cerca de los 741 de Raúl González, otra leyenda blanca, y por delante de otros mitos del club como Manolo Sanchís (710), Carlos Alonso González ‘Santillana’ (645) o Fernando Hierro (601).
De esos 725 partidos, 150 han sido en la Liga de Campeones, donde sólo Xavi Hernández, con 151, le supera. La marcha del centrocampista, ex del Barcelona, a la liga qatarí permitirá muy probablemente a Casillas convertirse esta próxima temporada, ya en las filas del Porto, en el jugador con más partidos de Champions.
Diecinueve títulos en 16 temporadas en el primer equipo suma Casillas; un palmarés al alcance de pocos que el arquero comenzaría a engrosar antes incluso de su debut, ya que en 1998 fue incluido en la expedición que ganó la Copa Intercontinental ante el Vasco de Gama (2-1).
Después, ya como protagonista sobre el césped, llegarían 5 Ligas, 3 Ligas de Campeones, 2 Copas del Rey, otra Intercontinental, 4 Supercopas de España, 2 Supercopas europeas y su último título como merengue: la Copa Mundial de Clubes de la FIFA conquistada en 2014 tras ganar en la final a San Lorenzo.