El Estado mexicano ofreció una disculpa pública a dos militares que fueron cesados de sus cargos por ser portadores del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). La disculpa, realizada en el Museo Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, fue en cumplimiento a una solicitud de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que encontró responsable al Estado mexicano de discriminar a dos integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), identificados por las autoridades federales con las iniciales M.G.S. y J.S.C.H.
Los soldados en cuestión fueron dados de baja del Ejército por ser considerados inútiles para prestar el servicio de las armas, informó a través de su cuenta de Twitter Litiga, Organización de Litigio Estratégico de Derechos Humanos, que llevó el caso de los militares.
El secretario de Gobernación (Segob) Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que en seguimiento de las recomendaciones de la CIDH se tomaron varias acciones para reivindicar la discriminación. Osorio Chong explicó que la disculpa pública forma parte de la reparación integral a los militares que fueron discriminados y ésta, incluyó apoyo médico, psicológico e indemnizaciones, así como la restitución.
La abogada Graciela Rodríguez Manso, integrante de Litiga y representante de los quejosos, explicó que esa historia empezó hace 12 y 17 años.
Desde entonces, a dichas personas se les negaron sus derechos al trabajo, salud, seguridad social, honra, respeto y dignidad, y por eso la disculpa pública es importante, pues debe incluir el compromiso de no repetición.
Se trata, dijo, “de un gesto que abona a la reconciliación necesaria en el México de hoy”.