Médicos, enfermeras y trabajadores activos, jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como diversas organizaciones civiles, informaron que realizarán una marcha este viernes en al menos 18 ciudades del país en contra de las políticas privatizadoras y neoliberales del gobierno. Pero la manifestación es especialmente en contra de la iniciativa del Sistema Universal de Salud.
Los trabajadores del IMSS sostuvieron que la mega movilización que se prevé para el día de mañana, es ante la embestida del Gobierno federal para presentar su proyecto de universalizar el Sistema de Salud.
Asimismo denunciaron que las autoridades han hecho caso omiso de “las graves irregularidades en las que incurren los funcionarios de la cúpula del IMSS y un puñado de seudo líderes que han secuestrado al sindicato (el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social).
Esperan que en la Ciudad de México, Monterrey, San Luis Potosí, Chihuahua, Cd. Juárez, La paz, Mazatlán, Veracruz, Orizaba, Xalapa, Tepic, Comarca Lagunera, Cancún, Guadalajara, Matamoros, Zamora, Puebla y el Estado de México se replique la manifestación.
Los inconformes denuncian que hay una campaña para desaparecer el sistema médico. Buscan legitimar la privatización de los servicios públicos, sostuvo Eduardo Pérez, abogado del IMSS.
A esta convocatoria se han sumado el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), trabajadores de la Secretaría de Salud (SSA) y otros actores sociales que se encuentran informados y se oponen de manera rotunda a la reforma privatizadora de la salud.