La Secretaría de Educación gestiona ante el Gobierno Federal la creación de la Unidad de Identificación de Problemas Estudiantiles, lo cual implicaría la contratación de 10 especialistas que estarían atendiendo casos como tendencias suicidas y violencia escolar, informó el secretario, Ricardo Medina Farfán, tras señalar que está sería la construcción de la dependencia a su cargo en la propuesta de Ley de Prevención de Suicidios en el Estado.
Por ahora realizan un padrón de colegios en los que se hayan detectado casos preocupantes, para que los niños y adolescentes sean intervenidos antes de que tomen una decisión irreversible.
“Estamos checando nuestro padrón, conformando la unidad que nos permita identificar casos de suicidios, temas de bullying o violencia en estudiantes o familiar, problemas que rompen con la conveniencia escolar y vamos a tener seguimiento puntual y atención integral para fortalecer capacidades institucionales”, dijo el titular de la SEDUC.
Significó que a través del programa de capacitación, se desarrollarán mejores competencias y controlarán la emotividad que por temas de la edad y cambio en condiciones sociales puedan hacerlos susceptibles a tomar decisiones drásticas y por la otra, identificar sistemas que permita tener identificación situaciones de riesgo y prevenir.
La propuesta es la contratación de 10 personas, entre psicólogos y abogados, por ahora están en el proceso de gestión ante el Gobierno Federal con la esperanza de que se concrete en el primer trimestre del 2016.