El Tribunal Electoral del Estado revocó el Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche, en el que se determina el monto del Financiamiento Público para los Partidos Políticos para el 2016, por lo que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dejará de recibir prerrogativas correspondientes al 30 por ciento igualitario de los organismos políticos que alcanzaron el 3 por ciento del total de la elección.
En sesión del pleno, se dio lectura al dictamen del recurso de apelación presentado por el representante de Morena, José Luis Flores Pacheco en contra del acuerdo CG/09/2016 del IEEC, por el que se determina el monto del financiamiento público y en el que al Partido Verde Ecologista de México, obtiene un recurso de Un millón 44 mil 536 pesos anuales, es decir, 120 mil 378 pesos mensuales para actividades ordinarias permanentes.
El recurso de apelación de Morena, establece que el financiamiento al partido Verde no se justifica porque no obtuvo el tres por ciento mínimo de la votación en la pasada contienda electoral y no debe aplicarse la distribución de recursos establecido en el Artículo 99, de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado (LIPEC).
En el dictamen del magistrado Carlos Huitz Gutiérrez se detalla que conceder al Partido Verde Ecologista de México el derecho de acceder al 30 por ciento igualitario a la cantidad aprobada como monto total del financiamiento público, para el sostenimiento de actividades ordinarias permanente, por el sólo hecho de haber conservado su registro como partido nacional, genera un estado de inequidad entre los partidos políticos que si demostraron tener la fuerza política por el grado de representatividad obtenida en el proceso electoral estatal ordinario 2014-2015.
Es por ello, que el Tribunal Electoral determinó que al PVEM se le deberá aplicar el artículo 100 del LIPEC, que establece que “los partidos políticos que hubieren obtenido su registro con fecha posterior a la última elección, o aquellos que habiendo conservado registro legal no cuenten con representación en el Congreso del Estado, tendrán derecho a que se les otorgue financiamiento público conforme al dos por ciento del monto que por financiamiento total les corresponda a los partidos políticos para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes”.
Por lo que el PVEM recibirá el mismo trato que MOCI, Encuentro Social y Partido del Trabajo, recibiendo 577 mil 814 pesos anuales, lo que equivale a 48 mil 151 pesos mensuales.