Sólo 8 de nueve partidos políticos cumplieron con la disposición que establece el artículo 196 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe) de entregar al Instituto Nacional Electoral (INE), sus informes anuales de gasto corriente que ejercieron durante el ejercicio fiscal 2015, informó Jacobo Canché, vocero de la Junta local del INE en Campeche. El Partido del Trabajo fue la excepción.
Entrevistado en las oficinas sede del INE en el Estado de Campeche, indicó que los periodos que marca la ley son sin prórroga y es la Unidad de Fiscalización, de acuerdo al tiempo que presente su informe, la que analizará la sanción a que se hizo acreedor este instituto político.
Señaló que es el artículos 256 de la Legipe la que establece la información que debe contener el informe, como es la totalidad de los ingresos obtenidos y egresos realizados; gastos de precampaña e ingresos para este fin; gastos de procesos de selección interna de titulares de dirección en el CEN y en los Comités Directivos Estatales; el informe deberá considerar los saldos finales de los ingresos y gastos de campaña dictaminado, entre otros.
Añadió que la sanción la determina la Unidad de Fiscalización y esta puede ser administrativa o económica, y va en función de la gravedad de la falta. Precisó que ésta cuenta hasta con 60 días hábiles para determinar la sanción a partir del día de hoy, pero se notificará a cada partido las irregularidades, errores u omisiones conforme se vayan detectando para su solventación, y éstos cuentan con 10 días hábiles para justificar.
Por último, indicó que los partidos Morena y Humanista presentaron su informe en las oficinas centrales, en el consejo general del INE.