Luego de calificar de lamentable la muerte del joven estudiante del Cecytec, y de señalar que debe aplicarse la ley a quien resulte responsable, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado puntualizó sería anticonstitucional sancionar a los menores cuando estos cumplan la mayoría de edad.
En entrevista poco antes de iniciar la sesión ordinaria, Méndez Lanz de manera clara y directa respondió a los cuestionamientos relacionados con este hecho y sobre posibles cambios a la norma jurídica para aplicar mayores sanciones a los responsables cuando estos llegan a la mayoría de edad.
-Este tema de los menores ya se trató, no podemos nosotros, porque sería anticonstitucional, promover que a los menores de cierta edad, que a los 18 años tenga un tratamiento diferente. Aquí de cualquier manera quien infrinja la ley, aun menor de edad, tiene las medidas de la aplicación de la justicia, correspondientes –puntualizó.
-Por tanto, me parece que aquí pues simplemente a la investigación hemos estado dándole seguimiento al tema los diputados, y por supuesto que hay un trabajo que se está haciendo que como saben no es para andarlo divulgando ni por supuesto andar haciendo comentarios que no deben ser por respeto a la familia y para que la investigación cumpla correctamente con todo lo que debe de llevar –agregó.
¿No ven viable que se pueda hacer un análisis más profundo de esta situación?
-Es un tema que se tocó ya hace un buen rato, se analizó, incluso se modificó y por lo mismo no podemos nosotros, aunque se hayan hecho los exhortos, ir contra lo que ya está establecido en la ley, en la Constitución federal y contra la convencionalidad que se maneja. Por tanto, a pesar de haber hecho los pronunciamientos porque es un tema que se mencionó mucho tiempo pero está tipificado, que en caso de que un menor que infrinja la ley tiene las sanciones correspondientes.
Más adelante, en otro orden de ideas, comentó que el próximo viernes 15 de marzo, el Congreso local presentará el Plan de Desarrollo de la LXII Legislatura, donde indicó las diferentes fuerzas políticas plasmarán lo que debe ser “en el aspecto laboral de este Congreso para los próximos dos años y medio que nos quedan”.
-Contiene muy bien el tema de la agenda conjunta, donde todos tenemos que unir nuestros criterios, nuestra forma de pensar, hacer a un lado ideologías para apoyar al empresario carmelita y campechano –indicó y agrego hay muchas similitudes y coincidencias en cuanto a sus demandas de apoyo al Congreso local.
-Hay puntos de coincidencia como fraccionamientos, obras públicas, la parte de seguir manejando la seguridad; en fin, son temas que en buena medida combina muy bien y coinciden más que nada las ideas de ambos Consejos Coordinadores.
Por último, sobre el problema de las credenciales de elector, señaló es un tema que trae el PRI y añadió que la clasificación de donde quedaron más de 26 mil ciudadanos, no perjudica en términos de la elección, sino en el manejo de trámites, y que el tricolor ya lo atiende de manera coordinada con los diputados y de acuerdo a los resultados, el tema podría llegar al Congreso local por lo que no se puede anticipar el procedimiento a seguir.