A fin de concretar esquemas de apoyo en épocas de bajas capturas, organizaciones pesqueras solicitarán a las autoridades de Pesca renovar y mejorar los programas existentes, ya que las acciones de la administración pasada en nada han ayudado a paliar la situación, consideró el presidente de la Federación de Cooperativas Ribereñas del municipio de Campeche, Pedro Gonzalo Chi Pech.
El líder de pescadores dijo que la solicitud debe ser tomada en cuenta, ya que el cambio climático ha provocado capturas de 15 a 20 kilogramos de especies marinas por embarcación.
“Vamos a buscar el respaldo directo del Gobierno del Estado, quien ha demostrado su apoyo al sector, para que se implemente un programa que si atienda las necesidades de la actividad ribereña”, señaló.
“Vedas vienen y van, pero en administraciones pasadas no han aterrizado un programa efectivo, incluso el de bajas capturas tendrán mayor presión porque actualmente no hay producción”, añadió.
Consideró que en esos casos debe desarrollarse una buena investigación, porque a ciencia cierta no se sabe que lo ha derivado en particular, aunque el cambio climático es uno de esos factores que ya impactan la actividad.
“No fueron rentables algunos programas de la administración pasada para el sector, pero que podíamos hacer, incluso se debería aplicar a tiempo, porque las bajas capturas son justamente en épocas de calor y sin embargo esperaban a entregarlo cuando se acercaba la temporada de pulpo, cuando nos dedicamos al cien por ciento a la captura del molusco”, dijo.
Lamentó que no haya un programa que verdaderamente sea un soporte para la pesca de ribera.
Manifestó que aún no hay fecha para la entrega de recursos, pues están en el período de la recepción de documentos y su evaluación, por lo que podrían recibirlo hasta el mes de agosto.