“Ante los terribles acontecimientos de la absurda masacre ocurrida el domingo pasado en Orlando, California, el Obispo y todo el presbiterio de la Diócesis de Campeche, manifestamos nuestra total y absoluta reprobación ante estos hechos de barbarie, seguidos por motivos homofóbicos o de radicalismo musulman. Reafirmamos la dignidad y respeto a la vida de todo ser humano desde su concepción hasta su muerte natural, y reprobamos toda agresión al ser humano por motivo de origen, orientación sexual, religiosa, étnica, social, económica o cualquier otro tipo”.
Lo anterior lo dio a conocer el presbítero Gerardo Carrillo González, vocero de la Diócesis de Campeche, ante la masacre en el bar gay de Orlando, Florida, Estados Unidos, así como a las declaraciones de la comunidad LGBT, que acusa que la Iglesia Católica en Campeche hace declaraciones homofóbicas.
Carrillo González leyó en conferencia de prensa, un comunicado en el que indica “la manifestación de las propias convicciones jamás será una justificación para la violencia, al tiempo que elevamos suplicas y plegarias por quienes perdieron la vida en esos trágicos acontecimientos. Imploramos la pronta recuperación de los heridos y el consuelo para quienes se sientan abrumados o tristes por la pérdida de algún ser querido”.
-El Obispo de Campeche, José Francisco González, y el clero de la Diócesis unido a él, imploramos al espíritu de Dios, que toque las mentes y los corazones de los hombres y mujeres del mundo a fin de que evitando cualquier forma de discriminación y violencia, sean todos constructores de paz y armonía en un mundo marcado por la confusión, agregó.
El vocero de la Diócesis de Campeche manifestó que “también esperaríamos mayor solidaridad a nivel social y mundial respecto a los cristianos víctimas, asesinados, que por cierto casi nadie habla de ello, y también son seres humanos y se está haciendo una discriminación por su ideología, por su fe, por sus creencias y ese es el hecho por el cual a veces son asesinados injustamente, violentamente, son perseguidos en Siria y en otras partes del mundo”.
Asimismo, enfatizó aclarar que no están de acuerdo en ninguna manifestación violenta y menos por alguna ideología o religión.
En este contexto, indicó que en el documento que leyó está implícita la respuesta a los cuestionamientos sobre supuestas declaraciones que pudieran parecer homofóbicas de parte de representantes de la Diócesis de Campeche.
-Hay una diferencia muy clara cuando se habla que la Iglesia no está a favor de la ideología de género, eso no es discriminación, simplemente estamos poniendo un punto de partida para hablar del por qué no, porque también se daña la misma dignidad de la persona –precisó- y citó pronunciamientos del Papa en el sentido de que toda persona ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando todo signo de discriminación injusta y particularmente cualquier forma de agresión y violencia.