El encargado de la política de salud del país planteó que educar en salud sexual y reproductiva es uno de los grandes mecanismos para prevenir enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, así como la disfuncionalidad de las familias jóvenes.
Teniendo como marco la ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica 2016, Narro Robles enfatizó que aún en la actualidad, el tema de los embarazos en niñas sigue siendo uno de los graves problemas que enfrenta el país.
No podemos acostumbrarnos a tener 11 mil niñas de 14, 13, 12, 11 o 10 años que dan a luz a un pequeño, niñas que resuelven un embarazo, niñas que tienen niños. Me parece que eso no es correcto, me parece que eso no están bien, que tenemos que cambiarlo y que tenemos que evitarlo, insistió.
Señaló que cuando se habla de embarazos de adolescentes se tiene que hacer una profunda revisión de si las jovencita de 15 a 19 años consienten plenamente el contacto sexual, ya que debe haber certeza de que se trata de una decisión tomada en pareja.
Creo que en muchos de los casos esto no es así y estoy seguro que también debemos prevenir el embarazo en las adolescentes”, indicó.