Aunque será hasta este jueves que se defina quién presidirá la mesa directiva del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, y que a propuesta será conjunta, trascendió que la presidirá el Revolucionario Institucional ante el número de diputados que conforman la fracción parlamentaria, responsabilidad que podría recaer en la diputada calkiniense Leticia Cachón, a la que podrían acompañar dos diputados del pan, dos más del tricolor-verde ecologista, otro del Panal y finalmente, una “morenista”.
Sobre el tema, el presidente de la Diputación Permanente, Ramón Méndez Lanz aunque dijo que “ya se decidió” será hasta mañana que se someta a votación del pleno la propuesta correspondiente, que deberá contar con la aprobación de los 35 diputados de la LXII Legislatura local, “pero no lo hacemos del conocimiento hasta en tanto no sea validado”.
Con una sonrisa, soslayaba precisar si sería hombre o mujer la que dirigirá los trabajos camerales durante el próximo periodo ordinario de sesiones, y reiteró que se tiene que votar y aprobar en la sesión de mañana. “No hay ningún problema, nada más es definirlo bien, bien con todos ellos, y que se vote”.
Sobre la alternancia de los partidos en la presidencia de la mesa directiva, como se ha hecho en anteriores legislaturas, Méndez Lanz se dijo respetuoso de las posiciones de todos, e indicó que se debe considerar a las fuerzas políticas, el peso, el número de diputados que tienen, las preferencias en ese sentido, pero se dijo abierto pues hay “participaciones de todos los colores, de todos los partidos, y vamos a ver cómo queda ajustado a fin de cuentas, este jueves”.
Por otra parte, sobre la agenda legislativa para el próximo periodo, dijo que ya se recibió del Congreso de la Unión algunos planteamientos como es la armonización de la ley en materia financiera, y otras ya existentes en materia de anticorrupción, y darle continuidad a la agenda existente a las que se sumarán las que aporte cada partido.
-Todos saben ya esto es por la experiencia que ya tienen, que para que una iniciativa tenga viabilidad tiene que tener condiciones, principalmente lo social, el aspecto jurídico, legal y por supuesto que ahora ya viene una más acompañada que es la económica, entonces todos buscan, están tratando de que de alguna manera las iniciativas tengan esos componentes para ayudar obviamente en beneficio de la gente, finalizó.