La presentación de una iniciativa de algunos integrantes de la bancada panista en el Congreso local para reducir el número de diputados que la integran y que llegaron por la vía de la representación proporcional, generó polémica en la sesión ordinaria de este día, discusión en la que salieron a relucir acusaciones de venta de candidaturas en el albiazul, y en la que también se peleó el origen de la propuesta, pero en la que se reconoció que es un tema que debe discutirse con seriedad.
En los trabajos camerales de este día, la presentación de la iniciativa con proyecto de decreto la realizó la diputada panista carmelita Ileana Herrera Pérez, para reformar y adicionar el artículo 31 de la Constitución Política del Estado de Campeche con la finalidad de reducir ocho diputados que integran el Congreso del Estado de Campeche, y que llegan a ese cuerpo colegiado por la vía de la Representación Proporcional o “pluris”. En sus argumentos indica que con ello se lograría una “adecuada representación política y un ahorro presupuestal para ser utilizado en el fortalecimiento de los programas sociales de nuestra Entidad”.
Su presentación abrió de inmediato el debate en la máxima tribuna del Estado, en la que fue duramente criticada por el morenista Carlos Martínez Aké, quien puntualizó que lo que se ahorre con menos diputados “no terminará con la pobreza en el Estado” e indicó que si se busca se destine a la asignación de becas, que los diputados otorguen becas a diez personas con lo que sumarían 350, pues él ya tiene diez becarios.
Fue criticada también por el priista Ernesto Castillo Rosado, también presidente estatal del PRI, quien indicó fue una de sus propuestas de campaña e incluso formó parte de la agenda legislativa del grupo parlamentario tricolor, por lo que no era una propuesta nueva.
Aprovechó su paso por la máxima tribuna para acusar que es en el PAN donde se pelean y hasta se venden las candidaturas y luego de ser recriminado por los panistas Asunción Caballero May y Eliseo Fernández Montufar aclaró que no es él quien asegura se venden las candidaturas sino un “ex panista distinguido” que fue Senador y Diputados federal por el albiazul, Jorge Nordhausen.
Caballero May indicó que los diputados de Representación Proporcional surgieron para darle espacio a las minorías y añadió que el que el PRI tenga cinco diputados en la LXII Legislatura por este principio, es porque el manejo de las leyes electorales así se dieron, para luego pedir respeto a la vida interna de Acción Nacional y que el debate sea de altura en el análisis de la iniciativa.
Por su parte, la perredista María del Carmen Pérez López aseguró que en su propuesta, su homóloga del PAN cayó en imprecisiones, al tiempo que puntualizó es claro que dicha propuesta de ley seguirá el proceso interior del Congreso del Estado, y será ahí donde habrá suficiente espacio y momento para discutir los pros y contras así como la integración del Congreso con 35 diputados, tanto “pluris” como de mayoría relativa y analizar qué modalidades y escenarios se podrían tener.
Indicó que en una democracia debe darse voz a las minorías y es así como se incluyó en la reforma la figura de representación proporcional.
-Los diputados son representantes del pueblo, y que no es cierto que una “pluri” no es votada, porque “es en una lista de cada partido y ahí sale el sentir de voto ciudadano para que haya representación de un partido político y no de una persona”.
Por otra parte, durante la sesión con el voto unánime de los diputados de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México, Morena, de la Revolución Democrática, e independiente, el Congreso del Estado de Campeche aprobó un Dictamen relativo a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley Constitutiva de la Fundación Pablo García, promovida por el Ejecutivo estatal, entre otros asuntos.