Luego de señalar que la propuesta de reducir el número de diputados en el Congreso del Estado no es algo nuevo, Ramón Méndez Lanz presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura local, manifestó que “tampoco se trata que de un plumazo se borren las cosas” pues “hay razones técnicas que hay que analizar”.
En entrevista al concluir la sesión ordinaria, Méndez Lanz indicó que dicha propuesta viene de tiempo atrás y recordó que la agenda de la bancada tricolor la incluyó al presentarse hace un año.
-Es tema que hay que analizarlo, sentarse y ver, porque a fin de cuentas lo que se busca es exactamente la representación de las fuerzas políticas minoritarias, indicó. Entonces, habría que hacer un análisis serio, profundo, con respecto a ese tema.
Méndez Lanz destacó que se le ha dado prioridad a otros temas que han surgido, como es la adecuación del marco jurídico en el nuevo Sistema de Justicia Penal, la parte económica.
-Estamos realmente ajustando muchas cosas del andar del Ejecutivo para efecto de hacer frente a mucho más necesidades en términos de operación, que en términos propios de la parte política. Como quiera que sea, es un tema relevante, importante que hay que atender, hay que registrar y como bien se dice ya que se sienten en Comisiones, se analizará con mucha puntualidad y con mucha precisión para definir el rumbo que puede tomar este tipo de temas.
Afirmó categórico que “no se va a guardar” sino a discutir.
-Aquí hay cosas como les he dicho en varias veces que hemos tenido entrevistas, las iniciativas tienen que tener de alguna manera la parte de viabilidad económica, la parte de viabilidad social y la jurídica; si por alguna razón no se cumplen, evidentemente que es una iniciativa que estaría de alguna manera trunca por decirlo de alguna manera muy coloquial, para efecto de poderse llevar a cabo como debe de ser.
-Hemos visto casos donde se presentan, se brincan, pero nunca funcionan las iniciativas y ya cuando se aprueban como ley tampoco funcionan. ¿Qué hay que hacer? buscar las iniciativas que puedan realmente servirle a los campechanos, y en eso hemos estado analizando y revisando y en los próximos meses como ya hemos platicado con las fuerzas políticas que integramos el Congreso, ir revisando la viabilidad que tienen aquellas que todavía no se han movido para efecto de hacer una depuración de fondo y no estar especulado que si se guardan por una u otra razón.
-Así de claro es. Si tienen viabilidad jurídica, social, económica, proceden las cosas, pero si no la tienen, pues también, son cosas que en un momento dado no tendrían funcionalidad; entonces hay que ser muy claro con eso, para que sepan ustedes también de que acá no se trata de guardar las cosas, se trata de darle celeridad y aprobar lo que le sirve en la actualidad a los campechanos, concluyó.