Con el voto unánime de los 32 diputados presentes, la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen de dos iniciativas para reformar diversos numerales y fracciones del Código Penal del Estado de Campeche; la primera para la aplicación de una mayor sanción a quien no cumpla con su responsabilidad de protección a algún adulto mayor y, la segunda tiene como objetivo ampliar la protección de la salud y desarrollo psicosexual de los niños, niñas y adolescentes del Estado de Campeche.
De igual manera, aprobó la solicitud de licencia definitiva al cargo que presentó recientemente el diputado Pablo Angulo Briceño.
De acuerdo con la exposición de motivos, la primera iniciativa del dictamen destaca que nace con la necesidad de garantizar en mayor medida la protección del adulto mayor, pues su abandono es una conducta que se da de manera recurrente en el Estado y que se atribuyó a la falta de sanción “respecto de los sujetos que de acuerdo a la legislación estatal tienen la obligación de velar por los adultos mayores”.
La segunda iniciativa contenida en el dictamen, busca ampliar la protección de la niñez y adolescencia en la entidad, y que la adecuación que se hace es “asumiendo que el servidor público tiene un compromiso pleno con la sociedad de la cual es parte, con el gobierno y con la administración pública a la cual presta sus servicios remunerados para servir a la ciudadanía, en el entorno inmediato del servidor público conformado por la sociedad, el gobierno y la administración pública que le han delegado tareas para el beneficio y preservación de valores”.
-Su rol es significativo, pues debe velar en todo momento por los bienes jurídicos de la niñez y desenvolverse con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, so pena de ser sancionado con mayor severidad si atenta contra tales valores que como se ha expuesto resultan fundamentales, pues el presente de nuestros niños es el futuro de nuestra sociedad y de las relaciones que se dan en torno a ella.
Durante la sesión se leyó también una iniciativa para reformar el artículo 71 del Código Civil del Estado de Campeche, y a una iniciativa para reformar la fracción XXV del Artículo 2 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Campeche, ambas turnadas a Comisiones para su análisis y dictamen respectivo.
Por otra parte, en el punto de asuntos generales, cinco fueron los oradores. El primero, destacó el hecho de que este jueves Campeche izaría la bandera blanca para reconocerlo como el primer Estado en cumplir al cien por ciento la Ley General del Servicio Profesional Docente, evento presidido por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas y el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Posteriormente, se presentó una iniciativa para promover reformas a la Ley de Turismo del Estado de Campeche para crear el galardón al mérito turístico; una más para adicionar varios numerales a la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres; la cuarta relativa a un punto de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos a implementar un convenio de colaboración para impulsar la creación de un sistema de gestión y modernización de servicios públicos.
Finalmente, el panista Silverio Cruz Quevedo, leyó al pleno una carta que le entregaran diversas agrupaciones de pescadores ribereños de la entidad, en la que piden la pronta atención de las autoridades correspondientes como son Fiscalía General del Estado Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto, entre otras, a sus denuncias de robo de motores y lanchas, e incluso dan a conocer algunos nombres que adquieren motores fuera de borda y embarcaciones sin contar con la documentación correspondiente, resultado de las investigaciones que aseguran han hecho tanto en el municipio de Champotón como en el de Campeche.
Durante la sesión se leyó también una iniciativa para reformar el artículo 71 del Código Civil del Estado de Campeche, y a una iniciativa para reformar la fracción XXV del Artículo 2 de la Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Campeche, ambas turnadas a Comisiones para su análisis y dictamen respectivo.