Luego de señalar que su informe no es por seis sino por nueve meses de trabajo, Manuel Bonilla Carrillo, secretario general de la Sección del Sindicato de los Tres Poderes en el Ayuntamiento de Campeche, acusó a las autoridades de la actual administración municipal de faltos de sensibilidad e interés por atender y resolver los problemas de los trabajadores de la Comuna, y de no dotarlos de las herramientas necesarias para realizar su labor, y proteger su integridad física, sobre todo en las áreas operativas como son Servicios Públicos y Obras Públicas.
Bonilla Carrillo afirmó lo anterior primero durante la lectura de su primer informe de trabajo que en un principio se dijo correspondía al periodo del 1º de abril al 30 de septiembre pasado, pero que aclaró correspondía a nueve meses debido a las trabajas de la actual administración para atender y resolver las demandas de los trabajadores, y después en entrevista.
En presencia de delegados de 34 de las 35 áreas y de José Urueta Moa, secretario general del Sindicato de los Tres Poderes, afirmó que cuenta con más de mil 500 socios y está debidamente avalada por las autoridades laborales, al tiempo que indicó “no es posible que una administración con autoridades nuevas intenten desestabilizar y vulnerar todos nuestros logros alcanzados” y “no lo vamos a permitir”.
-Hemos solicitado de diferentes formas el respeto que nos merecemos por la vía del diálogo, la comunicación, oficios de petición, en solicitudes de favor y solo hemos recibido el desprecio, maltrato y humillación, aseguró categórico. Esto nos ha llevado a romper con el silencio y buscar como único recurso la vía de los paros laborales y la manifestación porque ese es el último recurso con el que contamos los asalariados cuando existe la prepotencia, el maltrato y la humillación por una gente que no cuenta con la sensibilidad para tratar a su trabajadores.
Más adelante, citó los logros obtenidos.
Por lo que respecta a la parte financiera, se informó que los ingresos fueron poco más de 738 mil pesos y que el saldo en bancos es de poco más de 17 mil pesos. Ambos informes fueron aprobados por unanimidad.