Al clausurar en la Universidad Autónoma de Campeche la campaña “Dona y regala la vida” de dos días para la donación de sangre entre estudiantes, la directora del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea, Virginia Peña Hernández reconoció que aún falta una mayor cultura de participación de los campechanos.
En el Salón “Guillermo González Galera”, Peña Hernández precisó que el resultado de esta campaña que se realizó los días 8 y 9 de este mes en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, se recibió a 200 donadores potenciales saludables.
“Ya tenemos 9 años trabajando de manera coordinada con la UAC para promover la cultura de la donación de sangre entre los universitarios, a fin de tener sangre segura para los campechanos”, manifestó.
Dijo que en la actualidad la cantidad de sangre que es donada por la población ha bajado en un importante porcentaje, en su gran mayoría por desconocimiento o miedo ya que existe un importante número de personas que creen que si donan sangre pueden tener alteraciones a su organismo, o bien resultar dañados de alguna manera y esto asegura la funcionaria es completamente falso.
En cambio dijo que la entidad requiere de un aumento importante en materia de donación y convertir esta acción en una cultura diaria y no en una simple necesidad, pues además el gran porcentaje de quienes van a donar es porque tienen a algún amigo o familiar en peligro y que necesita de la sangre para continuar con su vida, sin ponerse a pensar que un litro de sangre donada por cualquier persona puede salvar vidas.
“Debemos evitar que la gente tenga miedo de que su salud resulte dañada, por el contrario a los donadores no les pasa nada, es algo para lo que el cuerpo está preparado, además no solo es llegar y donar, toda persona debe ser sometida a una serie de pruebas para saber si es posible o no que done por aquello de las complicaciones, es decir si una persona tiene anemia es imposible que done sangre, pero la población debe estar enterada de los procesos que existen para esto”, explicó.
Mencionó que en promedio el banco recibe a 30 personas a diario que desean donar sangre, sin embargo esta cantidad no es suficiente, pues para poder salvar una importante cantidad de vidas o bien tener una reserva que podría ser usada en un momento de emergencia se necesita al menos a 80 donadores a diario, para poder cubrir la demanda que se tiene en toda la entidad.
“Por eso la invitación siempre está abierta, para la población para que nos acompañe en la labor de donar sangre, porque los pacientes siempre están requiriendo una gran cantidad de sangre”, indicó.
Agregó que en promedio anual se han incrementado en un 20 por ciento las necesidades de transfusión y por ello se depende de todos los donadores que llegan al día.
“Es importante que se incremente la afluencia de estos, aunque sabemos que es totalmente voluntario, no dejaremos de insistir, porque además el servicio es completamente gratuito”, concluyó.