Con el objetivo de fortalecer las acciones y aplicar las medidas para prevenir accidentes viales, así como de la atención pre-hospitalaria, la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Servicios de Salud, llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes y Lesiones del Estado de Campeche (COEPRA).
En el pleno de la reunión, se instaló el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), el cual se encargará de establecer la secuencia de las actividades específicas para la atención prehospitalaria, y coordinará las acciones en el sitio del evento crítico, traslado y recepción en el establecimiento médico designado en el menor tiempo posible y en las mejores condiciones.
El objetivo principal del CRUM es organizar la atención prehospitalaria a la población campechana que requiera atención médica de urgencias, incrementando la capacidad de respuesta de manera coordinada con calidad y eficiencia, así como generar información de la demanda de atención prehospitalaria, integrar una base de datos, eficientar recursos humanos y materiales, y finalmente promover capacitación.
También se dio lectura de la minuta de la anterior reunión del COEPRA, y se expuso el Panorama Epidemiológico de Accidente Vial en el Estado de Campeche 2013-2015, donde hasta la fecha la tasa de incidencia estatal de accidentes de transportes en vehículo con motor según el género, la encabezan los hombres con un 72.65 por ciento, mientras que las mujeres ocupan el 45.93 por ciento.
Asimismo, la tasa de incidencia de accidentes según el grupo etario afectado, es de 20 a 24 años de edad, por lo que la Secretaría de Salud pide tomar conciencia a toda la población en el tema de prevención de los accidentes viales.
Por otra parte, el 50 por ciento de las muertes por accidentes de tráfico de vehículo de motor se relacionan con el alcohol, y la mitad de los accidentes viales que tienen consecuencias fatales, ya sea en el conductor, en los acompañantes o en los peatones, también tienen alguna relación con el consumo de alcohol, colocándose este factor entre las principales causas de este problema de salud pública.
Acudieron a esta Tercera Reunión del COEPRA, representantes de instituciones como: Secretaría de Salud, Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPSCAM), Secretaría de Educación (SEDUC), Secretaría de Protección Civil (SEPROCI), Centro Estatal Contra las Adicciones (CECA), Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISCAM), Cruz Roja, SEDENA y Secretaría de Turismo (SECTUR), entre otros.