Rafael Montero Romero, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), informó que es la Copriscam es la instancia encargada de aplicar las sanciones a que se hagan acreedores aquellos establecimientos que expenden bebidas alcohólicas mezcladas con energizantes e indicó que la dependencia a su cargo ya instaló en cada establecimiento, los avisos de que es un producto nocivo para quien lo consuma.
En improvisada rueda de prensa, el funcionario federal indicó que continúan con el operativo de verificación en todos los centros nocturnos pues en las cantinas en la mañana no se expende este tipo de bebida preparada. Agregó que lo que se hace es prever que ninguna persona salga lastimada en su salud, porque “produce taquicardia, y no sabemos que más puede producir y eso es lo que hay que cuidar”.
-Se han colocado señalamientos en cada uno de los establecimientos diciendo qué puede ocasionar la ingesta de este tipo de bebidas.
Sobre el plazo para retirar de los menús este tipo de productos, dijo que en los casos en los que no se hizo así, “se está poniendo una leyenda por cada dueño o gerentes de los negocios, que diga este producto es nocivo, produce esto, esto y esto”.
-Todos los negocios de la noche lo vendían. Lo que va a ocurrir es que después de nosotros viene Copriscam que es a que tiene facultades por la ingesta de algo que daña la salud, hasta de clausurar el negocio; hasta ahorita no ha habido ninguna clausura ni suspensión, apuntó.