En el marco del “Día Mundial sin Tabaco”, que se ajustó el pasado 31 de mayo, la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Protección Social en Salud (Seguro Popular), llevó a cabo una exhibición de carteles alusivos a los problemas de salud que ocasiona el hábito de fumar en los jóvenes.
“Son doce carteles que ilustran las diferentes enfermedades que ocasiona a los jóvenes y a la población en general que consumen tabaco; se exhiben en la Escuela Secundaria No. 27 de la Unidad Habitacional Fidel Velázquez, y estarán en exhibición para todos los escolares y padres de familia hasta el día 5 de junio del presente”, informó Alfonso Cobos Toledo, Secretario de Salud.
La instalación de estos carteles, tiene como propósito hacer conciencia a este sector de la población campechana de lo importante de mantener la salud y de lo peligroso que es el tabaco en su vida.
Asimismo, se estarán entregando volantes porque durante esta semana la Unidad Móvil de Afiliación se encuentra en esta unidad habitacional para beneficio de este sector de la ciudad, que les lleva a los servicios de afiliación y reafiliación de este seguro médico sin tener que trasladarse al módulo del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”.
Detalló que dentro de los esquemas que actualmente tiene el Seguro Popular, destaca la consulta segura, esta permite el viraje de lo curativo a lo preventivo para tener a una población sana.
La consulta segura consiste en la medición de las diferentes variables de riesgo en la salud, consta de un tamizaje básico, donde se determina el peso, talla, perímetro abdominal, presión arterial, glucosa en sangre (diabetes) anemia y hemoglobina del paciente.
Por otro lado, al señalar que alrededor de 60 mil personas mueren al año por el tabaquismo, el Secretario de Salud, informó que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), el aborto, parto prematuro, defectos del nacimiento e infertilidad, son algunas consecuencias en la salud que ocasiona el tabaco en hombres y mujeres.