Tras perder la miniserie en que al final se convirtió la serie que disputaron ante lo Diablos Rojos del México y que por la lluvia no se pudo jugar completa, los Delfines del Carmen retornan a su casa del estadio “Resurgimiento” para abrir serie de tres encuentros este martes ante los Leones de Yucatán, en atractiva e importante confrontación para ambas novenas.
Los carmelitas retornarán a casa para recibir a los Leones de Yucatán, ubicados a 8.5 del primer puesto, y con los cetáceos urgidos de recuperar terreno o de mantenerse al alcance de los Tigres, líderes de la Zona Sur.
Los Delfines vienen de perder dos consecutivos y seis de sus últimos 10 encuentros, por lo que están necesitados de recuperar el paso ganador cuando la campaña empiece a tornarse adulta.
Por otro lado, los Diablos Rojos del México y los Olmecas de Tabasco son los equipos más encendidos en la LMB con una cadena de seis victorias consecutivas.
Los Diablos Rojos están en el primer puesto de la Zona Norte en un contingente de pronóstico reservado en el que Pericos de Puebla y Saraperos de Saltillo están a un juego de distancia y, Sultanes de Monterrey, a dos.
Los escarlata superaron en los tres encuentros que sostuvieron en el Foro Sol a los Petroleros de Minatitlán y ganaron los dos juegos de este domingo, en la doble cartelera, a los Delfines del Carmen.
Los capitalinos sostendrán una gira por Reynosa y Monterrey, donde Broncos y Sultanes querrán remontar peldaños en el standing norteño. Diablos Rojos presume a la ofensiva a Luis Terrero (.400) y Japhet Amador (.364), ambos entre los 10 mejores carabineros del circuito y dentro de los máximos jonroneros con 26 y 22 palos de vuelta entera, respectivamente.
Por su parte, los Olmecas de Tabasco también ligan seis triunfos en fila. Ganaron los dos juegos que sostuvieron ante Laguna y los tres ante Monclova. Si bien los chocos aún están a 12.5 juegos del primer puesto, repusieron terreno en el standing y están a 3.5 juegos de los Rojos del Águila de Veracruz, que están en el quinto puesto, en posición de aspirar al juego de eliminación directa que da el pasaporte a la postemporada.
Tabasco tendrá una oportunidad inmejorable de colocarse en posición de aspirar a los playoffs, pues visitará a los Rojos del Águila de Veracruz, que, por su parte, han tenido algunas turbulencias con récord de 3-7 en los últimos 10 encuentros.
Los Olmecas tienen a varios jugadores enrachados como Manuel Bobadilla, Nelson Pérez, César Suárez y Donell Linares, éste último con grueso .467, una carrera y cinco producidas en los últimos cinco juegos. En el pitcheo Leo Medrano presume números sólidos con una carrera permitida en 13 rollos.
Dentro de las series atractivas que hay por delante, los Pericos de Puebla, con tres victorias en fila y en segundo puesto del standing, visitarán a los Sultanes de Monterrey, a los que sólo aventajan un juego.
Por su parte, los Saraperos, también en segundo puesto, visitarán a los Acereros, que siguen en la pelea a cinco de distancia del primer peldaño.
Aguascalientes y Laguna, en las últimas posiciones, se mediarán en el parque Revolución, serie importante para mantener vigentes sus aspiraciones de obtener un boleto a los playoffs.
Los actuales líderes de la competencia, los Tigres de Quintana Roo, que ostentan el mejor récord con 45-30, irán de gira por Minatitlán. Los felinos querrán poner más tierra de por medio entre ellos y los Delfines del Carmen, que están a 3.5 juegos y respecto de los Guerreros de Oaxaca, ubicados a 4.0.
En los rubros individuales, en el bateo, Luis Mauricio Suárez se mantiene como líder con los Pericos de Puebla (.434). En el departamento de cuadrangulares, Luis Terrero, de Diablos, y Jorge Cantú, de Tigres, son colíderes, ambos con 26; mientras en producidas el comandante es José Castillo, de Puebla, con 89.
En el pitcheo el mejor en efectividad es Paul Oseguera, de Reynosa, con 2.34, además que suma cuatro blanqueadas en el calendario y es líder de ponches con 97. En victorias es el mejor Jonathan Castellanos, de Monterrey, con 10.