“Mil 455 metros lineales se repavimentarán de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, para cerrar el circuito de la avenida Miguel Alemán y atender este mismo año, esta vialidad que representa una vía clave de conectividad en nuestra ciudad capital”, informó la presidenta municipal de Campeche, Ana Martha Escalante.
“Seguimos firmes con el Plan de Pavimentación, en su vertiente Repavimentación, y por ello estaremos trabajando en diversas obras que sumen a la movilidad de nuestra Ciudad”, significó la Presidenta Municipal.
“El diseño de nuestro presupuesto habla de las prioridades, y precisamente estas prioridades se ven atacadas con el Plan de Pavimentación que está permitiendo que cumplamos con el primer reto de recuperar la movilidad en el 80 por ciento de las principales vialidades de nuestra ciudad”, precisó Ana Martha Escalante Castillo.
Esta obra implicará construir nuevos pavimentos por 12 mil 17 metros cuadrados y la formación de carpeta de concreto asfáltico premezclado de la misma superficie, entre otros conceptos, resumió por su lado el director de Obras Públicas, Omar Bastos Serrano.
“Si bien recordarán que hace un año la ciudad estaba prácticamente intransitable tanto en vialidades principales como en vialidades secundarias, hoy gracias al Plan de Pavimentación se ha recuperado la movilidad en las vías principales y en algunas secundarias; si bien aún el reto es enorme, este año se seguirá avanzando para ir generando los cambios que esta ciudad necesita”, afirmó el director de Obras Públicas.
“Y en este sentido es muy clave que la gente se sume a los cambios que impulsa el Gobierno de Ana Martha Escalante, porque es preocupante que en las zonas donde tenemos intervenciones se siga tirando agua y la gente no haga su parte”, observó Bastos Serrano.
“La gente tiene que sumarse a cuidar la inversión pública, porque sin su apoyo de nada servirán los enormes esfuerzos y sacrificios que estamos implementando”, añadió el director de Obras Públicas.
Por último, se informó que las obras se pondrán en marcha en los próximos meses para no tener severas afectaciones en la movilidad que impliquen un colapso en el transporte público.