Con el voto mayoritario, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó este día los dictámenes de los once ayuntamientos del Estado, relativos a las iniciativas de Tablas de Zonificación Catastral y de Valores Unitarios de Suelo y Construcción, en los que se ratificó que no habrá incremento alguno en materia de impuesto predial para la ciudadanía, medida que fue calificada de electorera por la representación legislativa del PT y el independiente Manuel Zavala Salazar, quienes afirmaron que los incrementos ya se habían aplicado en los dos primeros años de la presente administración.
En la vigésima sesión ordinaria, con la asistencia inicial de 32 diputados y que terminó con 34, se dio lectura a la iniciativa que presentó la bancada tricolor para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones del Código Penal del Estado de Campeche, aunque el panista Facundo Aguilar pidió también se dé lectura a su propuesta para apoyar a los ganaderos de la entidad, y que lo más importante es la aplicación de la Ley pues afirmó se han dado casos de robo de ganado detectados “infraganti” y se deja libre a los responsables; a una segunda iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche.
Durante los trabajos camerales de este martes, se dio dispensa de trámite a las iniciativas para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Control Presupuestal y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Campeche, correspondiente a 8 de los once municipios del Estado, luego de la lectura de los tres primeros, documentos que se turnaron a comisiones para su análisis.
Por otra parte, durante la aprobación de los dictámenes de las Tablas de Zonificación, fue en la correspondiente al ayuntamiento de Campeche, donde de nueva cuenta se dio el debate entre las representaciones legislativas del PT, el independiente Manuel Zavala Salazar y el priísta Jesús Quiñonez Loeza defendieron su postura en contra y a favor. Los primeros calificaron de decisión electorera eliminar el incremento al predial pues esta gravamen ya lo habían incrementado en los dos primeros años de la presente administración y el segundo, que era una medida aceptada por los gobiernos municipales durante las comparecencias, donde aseguró se les explicó a cabalidad y se les pidió mejorar sus estrategias de recaudación.
Por otra parte, durante la sesión, volqueteros de la CNOP y de la CTM que realizan un plantón frente a palacio municipal, se presentaron en el recinto oficial de sesiones para pedir la intervención de los legisladores locales y lograr el pago de más de 20 millones que con ambas agrupaciones tiene la Comuna y que afirman se niega a abonar, lo que dio lugar a un nuevo enfrentamiento entre priístas, izquierdistas y panistas, sobre el origen de la deuda, el pago de las administraciones de Oznerol Pacheco Castro, del panista Carlos Rosado Ruelas.
Todo luego de que el panista Francisco Romellón acusará a la administración del Presidente Enrique Peña Nieto de incrementar el costo de la gasolina, y de aumentar el rezago en el poder adquisitivo de los mexicanos y pedir un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal a poner un alto a estos incrementos.
En su defensa salió el priista , quien indicó que el incremento al combustible se dio en el 2007 con el presidente Felipe Calderón para luego afirmar que aprobarían el punto de acuerdo al tiempo que pidió a los panistas “no ser sinvergüenzas”, pues desde el 2009 los volqueteros piden no más gasolinazos.
Esto obligó al panista a regresar a la máxima tribuna y aclarar que el aumento del PAN terminó en el 2012 y de ahí en adelante es responsabilidad de Peña Nieto y, en cuanto a los volqueteros, puntualizó que en el 2008 la basura se recogía con volquetes porque dejaron sin recolectores al municipio, lo que fue reafirmado por los volqueteros presentes, quienes respaldaron también que en la administración de Carlos Rosado Ruelas desde el inicio recibieron un abono importante para estas fechas para “solventar sus gastos y los de sus familias” y exhortó a su homólogo del tricolor “a capacitarse de lo que no sabe al hablar”, mientras de entre los volqueteros se escuchaba el grito de “!Es deuda de Oznerol Pacheco!”.
Tocó entonces el turno a la petista Ana María López Hernández, que brindó su total respaldo a los volqueteros, quienes indicó por “enésima ocasión tienen que recurrir a aplastarse para que la “Barbie” presidenta municipal dé la cara y asuma sus compromisos de pago”.
Manifestó que si se compara la deuda que tiene de más de 10.2 millones de pesos con los volqueteros, es una cifra insignificante con el presupuesto de Egresos de la Comuna, además de cuestionar cuánto se ha gastado en espectaculares mientras el municipio se encuentra “estancado” y le recordó que cuando buscó el voto ciudadano, sabía que recibiría “la quinta y los mangos” y que debía demostrar que podía con la responsabilidad y que los volqueteros estuvieron al servicio de los gobiernos municipales.
Finalmente, exhortó a los legisladores a ser mediadores en este conflicto y pidió la integración de una Comisión de diputados para apoyar a los volqueteros. Su propuesta no fue atendida por el presidente de la mesa directiva, quien procedió a clausurar los trabajos, lo que le valió el reclamo de los volqueteros y de la propia petista, por lo que se vio obligado a aclarar, prácticamente a gritos y malhumorado, que ya había el compromiso de que una comisión de diputados los atendería en las oficinas del Palacio Legislativo.