Reiterando que la propuesta de Impuesto sobre Adquisiciones de Inmuebles no será una decisión unilateral por parte del Ayuntamiento, ya que está en análisis, la alcaldesa de Campeche, Ana Martha Escalante Arceo sostuvo una reunión con afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
En la reunión, uno de los afiliados solicitó al Ayuntamiento de Campeche, el pago de 2 millones de pesos por la realización de unas obras de electrificación, por lo que el adeudo con la CMIC sería 20 millones de pesos, sin embargo, Escalante Castillo mencionó que no existe registro, por lo que se investigará que sucedió con dicha obra y qué procederá.
El constructor Jorge García, del Grupo Tauro, aseguró haber hecho un trato de palabra con la anterior administración, por lo que está en espera de que se le liquide el adeudo, de la mejor manera.
Ante la petición de los constructores, de ofrecer su trabajo, Escalante Castillo señaló que hasta el momento no cuentan con proyectos que licitar, ante la crítica situación que enfrenta la Comuna.
“Hasta ahorita no tenemos contemplado que podamos anunciar alguna, sin embargo, nosotros sabemos que es un gran reto económico, que tenemos que avanzar, que estamos buscando la manera de bajar algún recurso de tener para poder avanzar en un proyecto que se tenga contemplado, y el compromiso es trabajar cerca de las cámaras. Hasta ahorita, pues no tenemos ninguna obra en puerta para iniciar”, dijo.
Indicó que están analizando la conclusión de obras iniciadas en la administración que acaba de concluir, “estamos en eso, se están analizando. Quiero comentar que cada una tiene un caso específico, mucha parte, todas tienen una situación diferente. En algunas el recurso ya se dio la parte del Gobierno Federal pero no está dispuesta la parte del gobierno estatal, en otras, o sea, todas tienen una situación diferente, avances diferentes. Entonces, cada caso por caso se tiene que ir analizando con el constructor”.
Cuestionada si procederá jurídicamente en contra ante la no conclusión de obras, las cuales llevaban un avance de 80 por ciento de pagado y no están hechas, dijo que se está investigando, “Y como lo he dicho, realmente toda esta información la va a tener en su momento la Auditoría Superior del Estado, así como la Contraloría, la Secretaría de la Contraloría para poder darle seguimiento a los procedimientos que vamos a informar”.