Reyes Ramírez Padilla, secretario general del Congreso Agrario Permanente (CAP), informó hay avance del 40 por ciento en la preparación de suelos para la siembra de maíz en 250 mil hectáreas, al menos, en el ciclo primavera-verano 2024, entre sector social y privado.
Agregó la superficie maicera deberá estar lista a mediados de mayo a más tardar, y la siembra con la primera lluvia.
Destacó el pronóstico para éste año de una sequía atípica en el pais, más prolongada de lo normal y las lluvias regulares se esperan hasta el mes de Julio.
– En esta región, los riesgos son menos por las condiciones naturales del Sureste, mayor vegetación, cuenta con cenotes, alto grado de humedad; además, aunque lento, avanza el Sistema Cero Labranza, lo que significa que cada año es mayor la superficie que no se quema.