Los beneficios del nombramiento de Calakmul como Patrimonio Mixto de la Humanidad se verán a corto, mediano y largo plazo, aseguró el gobernador del Estado, Fernando Ortega Bernés luego de significar que la detención de 4 personas que participaron en el secuestro de Cynthia Cámara Moo, es resultado de un cuerpo policiaco profesional y confiable.
En entrevista, Ortega Bernés significó que hasta el momento, continúan las investigaciones sobre el secuestro de la hija de un empresarios de transporte, por lo que pidió a los medios de comunicación esperar a que sean las autoridades correspondientes que den los informes, sin embargo, alabó el rápido actuar de los elementos de seguridad.
En cuanto al nombramiento otorgado por la Unesco a Calakmul, el mandatario estatal significó que se encuentra muy orgulloso de Campeche, pues lo pone en la mira del turismo mundial, al encabezar la lista de ciudades con doble nombramiento tanto en lo cultural como en lo natural.
“En el mundo hay cientos de miles de sitios que merecen ese nombramiento, hay poco más de 700 sitios que tienen la declaratoria de patrimonio cultural, y hay 300 en el mundo que tienen la declaratoria natural, pero solamente hay 30, habían 29, la trayectoria de reconocimiento de trascendencia por su valor cultural y por su inmensa riqueza natural, y ese es el caso de Calakmul, lo que ha permitido que México, por primera vez tenga un sitio mixto, que sea unos de los 30 que hay en el mundo, y el quinto que hay en América”.
Dijo que este nombramiento vendrá acompañado de una “difusión amplísima que necesita ser reforzada tanto local como federalmente. Y en ese sentido el Gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto tiene destinada para los próximos años una inversión de 250 millones de pesos, que habrá de reforzar en todos los sentidos, es que muchos piensan, es que se van a construir hoteles en la reserva, desde luego que no, la reserva y la declaratoria de sitio mixto es amplia, y lo que vamos a construir junto con el Gobierno de la República y el Gobierno Municipal es una estrategia que permita responder a todo”.
“Hay una estrategia y sobre todo, hay recursos para los próximos años que van a permitir realizar el enorme potencial de Calakmul, que tiene para dar, según los que saben hasta para 100 años más”, concluyó.