El director de la Unidad de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad, Roberto Antonio Cuevas Noriega declaró que bajo ciertas condiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se pretende convertir como principal producto turístico del municipio de Campeche la calle 59.
Indicó que aún se trabaja con el INAH en el estudio sobre el manejo de la calle 59, del cual en marzo se hizo la entrega del expediente técnico y hace apenas mes y medio se tuvo una contestación de la situación actual y con derecho a réplica.
“De hecho se tuvieron dos reuniones más, donde se afinan algunos detalles para beneficio principalmente de esa arteria”, mencionó.
Agregó que el buen funcionamiento de esa arteria beneficiará de manera directa a los empresarios del ramo turístico, pero también a todos los campechanos y visitantes.
“Por eso estamos trabajando para que se convierta en un producto turístico sustentable y como un atractivo a nivel nacional más para los campechanos y visitantes”, expuso.
Detalló que dentro del expediente, el INAH emitió algunas especificaciones, sobre todo en cuestiones de Protección Civil, tránsito peatonal libre y los espacios para la colocación de mesas y sillas.
“Igualmente se logró que no se homologara el mobiliario, aunque con ciertas condiciones y el distintivo de cada empresa”, manifestó.
Incluso dijo que en los próximos 15 días se tendrá una reunión sobre el tema porque este año deben quedar finiquitados todos los puntos de manera muy clara para el manejo y el orden de la calle 59.
Inclusive también ciertas medidas para el control del horario de la venta de alcohol para su regulación, dependiendo de los giros, por lo que incluso se han reunido con personal de la Copriscam para establecer reglas de horarios y bajo control.