El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dio por descartado que el cambio en el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos, se vaya a compensar con el IVA en alimentos y medicinas. Mencionó que este cambio tampoco se traduce en más impuestos ni endeudamiento por parte del Gobierno mexicano.
Videgaray explicó que Pemex tiene resultados superavitarios muy grandes, sin embargo, recalcó que la petrolera no se queda con utilidades, sino que todo es entregado a la Secretaría de Hacienda, para después la Secretaría le entrega lo que necesita para su inversión. Detalló que el régimen nuevo tiene que permitir a la empresa recuperar sus costos, tener regalías y, pagar regalías al Gobierno mexicano por la explotación del campo.
Sin embargo, el secretario mencionó que la carga fiscal de Pemex no se reducirá de un día para otro, “conforme Pemex empieza a crecer y a generar mayores utilidades y un mayor pago de impuestos, tendremos una transición que permita llegar a este nuevo régimen (…) no es algo que podamos hacer de manera abrupta”.
Además, mencionó que aún hace falta evaluar gran parte de la reforma, principalmente en la relación con el aspecto fiscal. Por lo que también hace falta observar la evaluación que el mismo mercado pueda tener.