La Secretaría de Gobernación (Segob) asegura tener prácticamente la conclusión de la investigación policiaca sobre la desaparición de cinco jóvenes en Tierra Blanca, Veracruz, ocurrida el 11 de enero pasado.
El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, reiteró que hay 21 personas sujetas a proceso, entre los que se incluyen ocho policías municipales detenidos al inicio de la investigación; además de cinco autores materiales integrantes de un grupo delictivo, de los cuales cuatro están detenidos y se está en proceso de la detención del otro.
Sobre la búsqueda de restos de los desaparecidos, Campa Cifrián recordó que hay personas que dieron positivo “en los hallazgos que fueron encontrados en el rancho. En el caso de una persona, se encontró un resto óseo con tejido que dio positivo en padre y madre para Bernardo Benítez”. Cabe señalar que también fue identificado Alfredo González Díaz por los restos de sangre hallados en una camiseta y un árbol cerca del lugar donde fueron asesinados, el rancho El Limón.
Al ser cuestionado sobre las hipótesis del móvil que habrían llevado al asesinato de los jóvenes, a manos de los delincuentes, Campa Cifrián expuso: “La concatenación de las declaraciones de las personas que están sujetas a proceso coinciden que fueron detenidos porque fueron sospechosos. Eran cinco jóvenes en un vehículo con placas del Estado de México que se pararon en Tierra Blanca, entendemos que para cargar gasolina y comer”.
Negó cualquier otra versión sobre los hechos de ese día. “Tomaron la decisión, en algún momento de privarlos de la vida, para evitar riesgos”, dijo.