A fin de contar con el marco legal correspondiente en materia de trata de personas, la Organización Internacional para las Migraciones, impartió a diputados locales un taller de capacitación, que les permita saber cómo elaborar ese ordenamiento, pues Campeche es una de las ocho entidades del país que no cuenta con esta normatividad.
En entrevista, poco después de la inauguración de los trabajos, a cargo de Denisse Velázquez, coordinadora de la Unidad de Trata de Personas, Género y Niñez Migrante de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Gloria Aguilar de Ita, presidente de la Comisión de Equidad y Género de la LXI Legislatura del Congreso local, señaló que el “Taller sobre la Ley General en materia de trata de personas en México y sus implicaciones en las entidades federativas”, se realiza porque sólo se hace referencia a este tema en el Código Penal, donde solo hay un inciso en la materia.
“Hoy se imparte el taller ya que el estado de Campeche es una de las ocho entidades federativas que no cuenta con la Ley de Trata de Personas, solamente está la Ley General para Erradicar, pero es a nivel nacional. Tenemos en el Código Penal un inciso, pero nos hace falta la ley, en eso estamos, y precisamente la Organización Internacional para las Migraciones me contactó como presidenta de la Comisión de Equidad y Género, para que convocara a esta reunión al Congreso del Estado”, señaló.
La legisladora panista indicó que recibirán asesoría de organismos como el Internacional para las Migraciones, y el taller es el primer paso para conocer sobre todo lo qué es la trata, entre otros aspectos.
“Por eso está la comisión completa y además algunos diputados que vinieron interesados también en este tema, en el cual vamos a seguir trabajando; se harán foros de consulta, vamos a trabajar como debe de ser para que cuando la Ley salga, no tengamos que cambiarle nada”.
Indicó que esto se hace también porque “ya empieza a haber problemas en el estado, que te voy a decir que no es de los estados en donde hay más, aquí en un mapa que nos presentan en un trabajo del día de ayer, Campeche ni siquiera aparece todavía con ninguna esfera, que no hay foco rojo, pero precisamente vamos a prevenir y para poderlo llevar a cabo”.
“Campeche es un lugar de paso de migrantes, de muchas cosas, entonces, aquí el tráfico es de ida y de regreso. Empero, todavía hay “bandera blanca” en eso, y precisamente por eso debemos actuar en este momento, es el principio para hacer esto”, concluyó.