Con el objetivo de posicionar a Campeche de manera nacional y buscar mejorar los atractivos turísticos, el titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (SECTUR), Jorge Manos Esparragoza, participó en la mesa de análisis “Tecnología y turismo: los pros y los contras. El Caso de Luz y Sonido”, con sus homólogos de Yucatán y Puebla, como parte del VI Foro Nacional de Turismo y Cultura “Kultur 2017 Estado de México”.
En este evento, Manos Esparragoza presentó el trabajo que está realizando Campeche en relación al videomapping, ya que entre los participantes se debatió la importancia de incluir a la sociedad y el acercamiento con los expertos para el desarrollo de nuevos productos turísticos atractivos al visitante.
“Hoy en día, el turismo cultural es una de las mejores opciones que tiene México para consolidarse como una potencia turística. La calidad de su inventario cultural, la diversidad de sus expresiones artísticas, y la experiencia acumulada en la captación de flujos turísticos, serán elementos cruciales para mantener la expansión de la industria en las próximas décadas”, destacó el funcionario estatal durante su participación en el debate.
Dijo que dentro de este panorama, Campeche busca la incorporación de tecnologías de vanguardia al equipamiento de monumentos históricos, como es el caso de la nueva técnica a nivel mundial del espectáculo de luz y sonido o Videomapping, pero que en México enfrenta resistencias, pese a los avances innegables de los últimos años.
De igual manera, señaló que Campeche solicitó el apoyo a instancias federales, como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaria de Turismo Federal, para adquirir el recurso, y con ello crecer e innovar en la calidad de los servicios turísticos que ofrece los espectáculos de luz y sonido de Puerta de Tierra y Edzná.
En el panel estuvieron presentes la secretaria de Turismo del Estado de México, Rosalinda Benítez; el secretario de Turismo de Yucatán, Raúl Ancona; y el subsecretario de Turismo Puebla, Irving Mayett Muciño.