El Instituto Estatal del Transporte (IET) canceló la licencia de operación a 25 conductores del transporte público urbano en lo que va de la actual administración, manifestó su director general, Candelario Salomón Cruz, quien sostuvo que se aplican talleres de capacitación a choferes a cargo de personal especializado del Instituto Politécnico Nacional.
Indicó que independientemente de esos esfuerzos, el IET ha sido constante en el exhorto a los conductores de hacerse responsables del servicio que prestan.
“No hay que olvidar que hoy en día todo conductor de vehículo del transporte público tiene que tener una identidad, una tarjeta de circulación, un seguro que garantice los daños que pueda ocasionarle a otra unidad, o en otros casos a un peatón o usuario”, dijo.
“Aunque actualmente ningún acto puede quedar impune, al menos esa es la instrucción en el IET”, subrayó.
También aseguró que hay un avance del 70 por ciento en la regularización de microbuses y camiones del servicio de transporte urbano, que abarca la modernización de las unidades, incorporando vehículos nuevos e instalación de cámaras de video vigilancia, así como ánforas electrónicas.
“Inclusive se pondrá en marcha un programa para modernizar en su totalidad el transporte urbano para darle seguridad a los usuarios, por lo cual se ha tenido que infraccionar autobuses y micros hasta con 25 mil pesos”, aseveró.
En ese sentido, dijo que cuando a un conductor se le acumulan tres infracciones, se les cancela la licencia para operar las unidades.
Sobre la capacitación, Salomón Cruz aseguró que el IPN apoya con las acciones, aunque reconoció que es muy significativa la cantidad de unidades y en consecuencia el número de conductores para toda la entidad, por lo que paulatinamente se les capacita por municipio.
“Se ha venido capacitando a los conductores para poder obtener el tarjetón y puedan conducir y de hecho se tuvo varias reuniones con el personal del IPN en Campeche como en Carmen y trabajamos sobre ello”, finalizó.