El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Cruz Alberto Uc Hernández reportó que en lo que va de la temporada de captura de pulpo 2016, ya se obtuvieron cerca de 400 toneladas del molusco en el litoral campechano.
En entrevista, el funcionario federal dijo que hasta el último reporte que se tiene hasta el 11 de agosto es una producción de 339.4 toneladas de pulpo, de las cuales la mayor captura la ha reportado la comunidad pesquera de Seybaplaya con más de 122 toneladas.
Indicó que le siguen Champotón con 91.6 toneladas; Isla Arena, 83.4 toneladas; Campeche con 36.3 toneladas y Sabancuy con 5.9 toneladas.
Mencionó que los promedios de captura por embarcación en un día van desde 10 kilos que reporta la comunidad pesquera de Sabancuy hasta 55 kilos en Champotón.
Sin embargo, ello representa un decremento del 36 por ciento en el volumen en comparación con las 528.4 toneladas alcanzadas en ese mismo período pero del año pasado.
Uc Hernández consideró que en parte esos resultados se deben a que el paso de la tormenta tropical “Earl” en la entidad no permitió la salida de la flota ribereña.
“Era fundamental que la navegación marítima de ribera y altura se mantuviera en tierra por lo menos cuatro días”, indicó.
Pero además, en los primeros días de la temporada de 2016 solo habían salido a captura el 30 por ciento de las embarcaciones ribereñas.
Agregó que actualmente el precio promedio a pie de playa del molusco está a 37 pesos y un arribo de 975 embarcaciones, así como un valor en la producción de pulpo en la entidad que asciende a alrededor de 12.3 millones de pesos.