Luego de señalar que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) debe denunciar formalmente las irregularidades que asegura hay en los ayuntamientos de Calkiní y Calakmul en materia de obra pública, Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado indicó que lo pueden hacer ante la Contraloría o la Auditoría Superior del Estado y ésta revise se cumpla con lo que establece la Ley y “se tenga que hacer un concurso que cumpla con todos los requisitos” y las mejores propuestas sean las aceptadas”.
En conferencia de prensa, Méndez Lanz reconoció que la CMIC colabora con las autoridades participando activamente para que, por los dos lados, haya una correcta coordinación y un respeto absoluto para que de haga como debe ser.
-No hemos recibido ninguna denuncia pero estamos enterados por los medios de información de esta situación, pero en tanto no recibamos una denuncia formal, esperaríamos a que llegue para hacer un extrañamiento, por lo menos.
Agregó que la CMIC tendría que presentar la documentación de que se está haciendo a un lado lo que establece la Ley de Obras Públicas, que señala que de acuerdo a los montos se hagan los concursos en las diferentes modalidades que existen, para averiguar cómo está la situación.
-Por supuesto que no queremos que ningún organismo del Gobierno, sea municipal, estatal o federal, esté incumpliendo esto, porque a fin de cuentas como lo ha expresado el Ejecutivo y nosotros también lo hemos manifestado, el combate frontal a la corrupción, es un tema que lastima a la gente y no debemos permitir que esto ocurra. Me parece que en situaciones difíciles como las que pasa hoy, o que se han estado pasando por parte de los empresarios por la disminución de obra pública, de alguna manera empieza la reactivación, pero en este momento de cambio de gobierno, de reactivación de los programas nuevos, pues evidentemente que hay que respetar a quien haga la mejor propuesta.
Por otra parte, reiteró la intención de dotar de salida de emergencia al recinto oficial de sesiones, pues incluso ha sido una observación de La Secretaría de Protección Civil. Agregó que ante la capacidad del lugar y evitar algún accidente en eventos de gran importancia, es que se planteó trasladar la sede del Congreso del Estado en la presentación del informe de actividades del Tribunal Superior de Justicia y del propio Congreso del Estado, en septiembre próximo.
Finalmente, sobre la propuesta del secretario estatal de Medio Ambiente y Recursos Naturales para declarar emblemas del Estado a Balamku y Balamkin, Méndez Lanz señaló que debe ser una propuesta del Ejecutivo estatal, la que apoyaría el Congreso del Estado.