Habitantes de las colonias Mirador, Colosio y Ana Laura, realizaron plantón de protesta en las puertas del recinto oficial de sesiones, en demanda de apoyo de los legisladores para resolver el conflicto que enfrentan 400 familias que aseguran ahora están amenazadas con ser arrojadas de esa zona, pues luego de 25 años de haber llegado, salió a relucir un supuesto dueño, Ricardo Crisanty Villarino, hermano de la presidenta estatal del PRI.
Los inconformes, unos 50 colonos, con pancartas en mano, llegaron al pie de las escaleras del recinto oficial de sesiones, antes de comenzar los trabajos camerales de este día, demandando la atención del diputado Manuel Manrique Mendoza, para exigirle su apoyo e intervención ante las autoridades estatales y municipales para la regularización de los predios que habitan.
En su mayoría mujeres, expusieron al legislador del PRI que luego de más de 25 años, les salió un propietario del lugar, que afirmaron antes era su abogado y que hoy les exige el pago de 20, 30 mil pesos, lo que acusaron es una gran irregularidad, pues se trata del hermano de la dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Ana Graciela Crisanty.
Le exigían su intervención para que el Gobierno del Estado o el Ayuntamiento de Campeche adquiera esa superficie para su regularización. Puntualizaron son gente de bajos ingresos que no pueden pagar la cantidad que se les exige y afirmaron que han recibido amenazas de muerte.
Afirmaron no quieren se les regale el lote pero piden un pago razonable y agregaron que pueden pagar 3 ó 4 mil pesos pero deben regularizarse esos lotes por parte del Ayuntamiento de Campeche, pues ya tienen todos los servicios, y poner en orden la tenencia de la tierra lo que afirmaron significaría pago de impuestos como predial, agua, basura que hoy no recibe la Comuna.
Señalaron que este problema, no es de hoy, sino desde hace varias administraciones estatales y municipales, entre las que citaron la del ex alcalde Oznerol Pacheco Castro, sin que hasta el momento se haya logrado una solución.
Al no lograr llegar a un acuerdo con el diputado local del tricolor, pues pedían la intervención del Invicam para que compre y entregue esos lotes a sus actuales posesionarios, advirtieron que recibirían un voto de castigo en el próximo proceso electoral del 2015, a pesar de que Manrique Mendoza les explicaba que su papel es de gestor y que la solución o estaba en sus manos, sino era competencia de otras autoridades, como el Ayuntamiento de Campeche.
En respuesta, los inconformes aseguraron que la alcaldesa les afirmó que no tenía dinero para comprar superficie alguna, razón por la que buscan el apoyo de los legisladores locales.
Apostados en las escaleras del recinto oficial, a gritos advertían que no querían nada con el PRI y a voz en cuello, ofertaban su voto para el partido que les ayudara a solucionar este problema.
Al no llegar a acuerdo alguno, el diputado del PRI ingresó al recinto oficial de sesiones, seguido por los inconformes que de manera respetuosa también ingresaron al lugar donde presentaron de nueva cuenta sus pancartas exigiendo atención y ayuda para resolver el problema de tenencia de la tierra.
Casi media hora después se retiraron del lugar para ponerse de acuerdo en cuáles serían las acciones a realizar.