La Comisión de Cambios, organismo integrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banco de México (Banxico), dio a conocer que como parte de las medidas para detener la depreciación del peso se inyectarán 200 millones de dólares.
“A partir del 9 de diciembre, y hasta nuevo aviso, el Banco de México ofrecerá diariamente 200 millones de dólares mediante subastas a un tipo de cambio mínimo equivalente al tipo de cambio FIX determinado el día hábil inmediato anterior conforme a las disposiciones del Banco de México más 1.5%”, señaló Luis Videgaray, titular de la SHCP.
Pese a que en semanas anteriores Videgaray negó la necesidad de una intervención, hoy finalmente ha aceptado el riesgo en que ha caído el papel moneda mexicano.
El peso ha perdido este año 10% de su valor frente al dólar para cotizar en un mínimo de 14.457, su peor nivel en más de dos años y medio. Este lunes, el tipo de cambio interbancario a 48 horas terminó la sesión en14.34 pesos por dólar, de acuerdo con el Banxico.
En este marco, la Comisión de Cambios informó que la subasta resultará en asignaciones únicamente cuando el tipo de cambio presente una depreciación, entre sesiones, cuando menos de 1.5%, precisó.
“Este instrumento ya se ha utilizado con éxito en otros episodios de volatilidad transitoria en los mercados financieros, siendo su objetivo principal proveer de liquidez al mercado cambiario en caso de que ello llegare a ser necesario”.