La Comisión Nacional de Forestación (Conafor), cumplió su meta de reforestar un mil hectáreas en la entidad, proyecto en el que se invierten poco más de 4.5 millones de pesos y actualmente estamos en la entrega de 1.6 millones de plantas para su siembra, ya que hay las condiciones apropiadas para hacerlo, informó su delegado local, Jorge Brown Filigrana.
A su retorno a la ciudad de Campeche, luego de asistir a la celebración del Día del Árbol en la ciudad de México, evento que encabezó el Presidente Enrique Peña Nieto, informó que la Conafor en Campeche se planteó la meta de un mil hectáreas a reforestar, la cual afirmó se cumplió.
-La derrama es de poco más de 4.5 millones de pesos y se pagan 34 mil 350 pesos por hectárea en reforestación. Ya estamos en la etapa de entrega de 1.6 millones de plantas a los productores beneficiados, y este es el momento mejor de siembra, pues hay las condiciones apropiadas; la siembra es de plantas endémicas, de la región y tropicales, y con ello recuperar áreas degradadas por incendios o que los mismos productores quieren convertirlas en zonas forestales.
Brown Filigrana indicó que las zonas elegibles son los municipios de Campeche, Candelaria, Calakmul, Champotón, Hopelchén, la zona de ríos de Carmen y la parte norte del Estado, y las plantas son de viveros certificados, plantas de productores que hemos apoyado, que se conocen como Viveros Comunitarios Forestales, administrados por mujeres.
Conafor tiene dos viveros y uno más en comodato con el gobierno del Estado y actualmente existen más de 50 viveros forestales comunitarios. Además, de apoyar en su mantenimiento, la Conafor entrega recursos por 300 mil pesos en una sola exhibición para crear nuevos viveros.
-En los dos viveros de la Conafor, ahí producimos nuestra planta, la planta de los Viveros Forestales Comunitarios se las venden a otros productores de su misma comunidad y eso les genera ingresos extra a su patrimonio, concluyó.