“El Congreso no solamente tiene que estar para que lo observemos de lejos, sino también para que ustedes, jóvenes, puedan participar con nosotros”, afirmó el diputado Ramón Méndez Lanz, presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, durante la firma de un Convenio de Colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Campeche.
Ante numerosos estudiantes presentes en el auditorio de la UNID, el legislador expresó que este Convenio “lo que va a hacer es abrir la puerta para que todos ustedes, jóvenes, tengan la posibilidad de incursionar, de trabajar, de ver al Congreso más de cerca; de apoyar mucho a los jóvenes, de darles esa oportunidad que en ocasiones no todos tuvimos, ya sea para hacer los servicios sociales, las prácticas, y todo lo que tenga que ver con eventos que puedan nutrir también al Congreso del Estado”.
A su vez el rector de la UNID, Rafael Balán Pérez, quien estuvo acompañado del Director General Académico de la UNID, Juan Manuel Rico Casanova, hizo hincapié de los beneficios de este Convenio también para todo el personal del Congreso del Estado, con la apertura de las aulas, las certificaciones y también de becas de estudio.
Firmaron el Convenio de Colaboración, por parte del Poder Legislativo del Estado, el diputado Méndez Lanz; y por parte de la UNID su rector Rafael Balán Pérez, y como testigos signaron el documento el Secretario General y la Contralora Interna del Congreso, Alberto Ramón González Flores y Roxana de las Mercedes Montero Pérez, de manera respectiva; así como Isela del Carmen Matienzo Vega, Coordinadora de Vinculación Empresarial de la UNID.
El objeto del Convenio, que tendrá una duración de tres años, es que las partes colaboren conjuntamente en la consecución de sus fines, mediante el desarrollo de actividades que involucren y vinculen a los alumnos de la UNID realizando sus Estadías Empresariales, Prácticas Profesionaoes y Servicio Social en las labores cotidianas que se llevan a cabo en el Congreso; determinando el procedimiento, requisitos y porcentajes de beca que la UNID podrá otorgar a los empleados del Congreso; y mediante el desarrollo de actividades que involucren y vinculen a los alumnos de la UNID realizando su servicio social en las labores cotidianas que se llevan a cabo en el Congreso del Estado.
El diputado Méndez Lanz dijo que “la razón fundamental de acercarnos aquí a la UNID, de firmar un Convenio de Colaboración, es precisamente para que todos ustedes tengan la oportunidad de visitar al Congreso, su Congreso”, puntualizando que “todas las leyes que hemos estado elaborando en el Congreso, la única razón de su existencia es que puedan servir para todos ustedes en el desarrollo social, en el desarrollo humano, en el desarrollo económico, en todo el ámbito”.
Subrayó que “todo lo que hacemos en el Congreso precisamente hace que este Estado se pueda mover en completa armonía y bajo el amparo de la ley”, destacando la importancia de que por vez primera el Congreso del Estado cuente con un Plan de Desarrollo, luego de que los 35 integrantes de la LXII Legislatura se dieran a la tarea de darle una imagen diferente al Congreso, “Plan de Desarrollo que nos marca perfectamente la ruta que tenemos que seguir para que los diputados no perdamos el camino, y sobre todo la razón fundamental por la cual la gente votó por nosotros”.
En su intervención, el rector de la UNID, Rafael Balán Pérez, apuntó que “la misión de un liderazgo marca la pauta de hacia dónde va el barco, y creo que el liderazgo hoy que tiene el Congreso, de reconocer la oportunidad de firmar este tipo de convenios, permite abrirles las puertas a ustedes; por eso los invito, jóvenes, a que consideremos al Congreso del Estado como una opción para desarrollarse”.
Y añadió: “Veamos (el Convenio) como una oportunidad para participar en nuestro Congreso. Es la oportunidad de ustedes, los jóvenes, de aportar un granito de arena en cualquiera de las funciones, en el Congreso del Estado de Campeche. Ustedes son los que el día de mañana van a ser las autoridades, los maestros, los dirigentes de nuestro Estado; tienen que empezar a formarse ya, haciendo su estadía, su servicio social en el Congreso”, donde “podrían generar un interés genuino, y por qué no mañana tener quizás también el interés de tener la representatividad de una comunidad o de un distrito, y formar parte de nuestro Congreso”.