Aunque a diferencia de hace unos años, la última Encuesta Nacional de Lectura (ENL) si ha tenido una diferencia positiva, el promedio de libros que lee el mexicano al año sigue siendo muy baja comparado con otros países (2.9 libros), ante esta situación mexicanos han desarrollado ‘Nubleer’, una opción digital para inculcar el hábito de la lectura.
Desarrollado por mexicanos, Nubleer tomó a su favor dos nuevas tendencias, la utilización de dispositivos móviles y la tendencia a la baja de personas que leen en papel (libros físicos), así, por una suscripción mensual, los usuarios tienen acceso ilimitados a contenido editorial e informativo para leerlos en cualquier lugar y momento.
La plataforma cuenta hoy con 65 títulos de revistas, 10 mil libros, diarios nacionales y algunos comics, disponibles para el sistema iOS y muy pronto disponible para Android.
“Con este tipo de aplicaciones, buscamos que se incremente la lectura en México, ya que ofrece la posibilidad de leer cualquier contenido editorial desde cualquier dispositivo móvil, al momento que se desee, sin importar el lugar donde se encuentre; asimismo de auxiliar a las casas editoriales a la migración digital e incrementar sus ventas”, comentó el fundador y CEO de Nubleer Andrés Barrios.