Al señalar que tanto el presidente municipal de Tenabo y las autoridades electorales fueron cómplices en la manipulación de las elecciones del comisario ejidal, este viernes un grupo de personas acudieron a las instalaciones de la Procuraduría de la Reforma Agraria (SRA), a fin de solicitar orientación y respuesta de la impugnación emitida desde el 19 de octubre. De no obtener respuestas advirtieron un posible enfrentamiento.
Ponciano Narváez Moo comentó que desde el pasado 14 de octubre emitieron su queja en dicho lugar pero que al estar en complicidad las autoridades electorales y el presidente municipal de Tenabo hicieron caso omiso del asunto.
Comentaron que los motivos de su inconformidad se debe a que José Mateo Can, quien resultó ganador de la elección con una diferencia de 10 votos, no cuenta con los requisitos para ser comisario ejidal debido a que no posee acta de nacimiento, además de que utiliza dos nombres, y las autoridades lo pasaron por alto.
“Uno de los requisitos que te pide la Ley agraria es ser mexicano por nacimiento y esta persona no cuenta con acta de nacimiento, además tiene dos nombres José Mateo Cam Pech y José Mateo Can Can”, mencionó.
Consideró que la Procuraduría Agraria debió mencionar ante la asamblea que esa planilla no tenía completo y en orden sus papeles para que ésta pudiera, en su momento, cambiar de candidato.
En este sentido, Marcelino Sansores Pech aseguró, que la población del ejido Tenabo ya no cree en las autoridades involucradas en dicho asunto, por lo que no desean otra elección sino que se designe ganador al otro contendiente.
De no obtener el veredicto advirtieron para el domingo la posibilidad de un enfrentamiento entre ejidatarios.
“Ya impugnamos la asamblea, ahora venimos para que nos dé resultado la Procuraduría Agraria, y dé su veredicto de cómo va a estar este asunto, porque los ánimos se están calando en Tenabo, el domingo pasado estuvieron a punto de enfrentarse una decena de compañeros, y tememos que pueda suceder este domingo algo muy grave; es lo que tratamos de evitar”, puntualizó Sansores Pech.