Las atletas de gimnasia rítmica del Club Colores que entrenaban de manera presencial en el Centro Deportivo Paralímpico y el Gimnasio Solidaridad, instalaciones pertenecientes al Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), han participado en diferentes eventos en línea, lo que ha permitido que estas atletas con capacidades diferentes sigan poniendo en alto el nombre de Yucatán.
Ana María Castro Díaz, entrenadora de este grupo de atletas destacó que a pesar de la pandemia que se vive actualmente por el covid-19, las atletas no han perdido el ánimo y han seguido entrenando desde casa y tomando parte en diferentes eventos virtuales a los que han sido convocadas logrando buenos resultados.
La Copa Rhytmic Interclub Internacional, promovida de manera virtual por el Club Heymo, la cual contó con la presencia de representantes de Finlandia, Estados Unidos, Brasil, Grecia, entre otras naciones, fue uno de los escenarios en los que tuvieron presencia las gimnastas del Club Colores, donde las atletas Melissa Escamilla Pérez y Ximena Lorenzana Canul representantes en los niveles 4 y 2, respectivamente, acapararon los primeros lugares de la competencia.
En los implementos de aro, cuerda y clavas. Ximena Lorenzana Canul ocupó el sitio de honor con sus rutinas. Por su parte Melissa Escamilla Pérez hizo lo propio en sus pruebas de cinta y pelota.
“La Gimnasia une el mundo” fue otro de los eventos en los que las pequeñas han tomado parte; Gloria Melissa Báez Sosa y María Georgina Esma Bates en el Nivel 2 y María José Matey Alpuche en el Nivel 3, fueron las yucatecas en este certamen que fue convocado desde Argentina, y donde la atleta Gloria Melissa Báez Sosa obtuvo el certificado “super star”, distinción que otorgan las gimnastas participantes en votación, la yucateca acaparó un total de mil 394 votos.
El Primer Festival de Amizade, convocado desde Brasil, fue uno más de los eventos en el que el Club Colores ha tomado parte; Gloria Melissa Báez Sosa, María José Matey y María Georgina Esma Bates; ocuparon los tres primeros lugares de la competencia en la categoría de gimnasia rítmica adaptada.
La entrenadora también dijo que sus pupilas todos los sábados toman parte en el Desafío Champions que promueve con éxito la agrupación Rítmica Sin Fronteras, el cual inició el pasado mes de abril y culminara este noviembre.