Sin inconformidad ni discusión alguna, de manera unánime los diputados integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobaron una propuesta de Acuerdo Reglamentario con lo que se dispensará “en los casos que así lo ameriten”, la votación en lo particular en los procedimientos de debate y votación de iniciativas de Ley, Decreto o propuestas de Acuerdo.
La propuesta que presentó el diputado Ramón Méndez Lanz, coordinador parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, recibió el respaldo total de los legisladores locales, sin importar grupo parlamentario o representación de que se tratase.
De acuerdo con las consideraciones que presentó la Comisión de Puntos Constitucionales y Control Interno de Convencionalidad en el dictamen, lo que se pretende es que en los casos “en que no se haya reservado para su discusión y resolución en particular alguna parte o artículo de un dictamen con proyecto de decreto o acuerdo, no se procedan a la discusión de los mismos en lo particular”.
Por otra parte, durante los trabajos camerales de este martes, la agenda incluyó dar segunda lectura a una iniciativa para reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Campeche y se turnó a Comisiones dos asuntos del inventario de la Diputación Permanente en proceso de dictamen.
Estas fueron: iniciativa para adicionar una fracción XXIII bis y reformar la fracción XXXIII del artículo 3°; y reformar la fracción I del artículo 168 de la Ley del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado; así como también adicionar la fracción XIX bis y reformar la fracción XXXIII del artículo 4°; y reformar el artículo 99 de la Ley para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, de Manejo Especial y Peligroso del Estado.
Más adelante, en el punto de asuntos generales, seis legisladores subieron a la máxima tribuna del Estado. Entre los temas planteados está el que la Comisión de Salud inició el proceso legislativo de iniciativas como la de crear una Ley de Salud Mental para nuestro Estado; se pidió la opinión ciudadana en foros para enriquecer la propuesta.
De igual manera, se propuso modificar la Ley de Obras Públicas del Estado a favor de las personas con discapacidad; se pidió a la Sedatu y a la Procuraduría Agraria resolver problemática de habitantes de la zona limítrofe con Quintana Roo; se propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Conapesca a ejercer una eficaz inspección y vigilancia para combatir y erradicar la pesca ilegal en el Estado y; se hizo referencia sobre la iniciativa de Ley de Salud Mental en el Estado.