Al hacer entrega de incentivos y equipamiento de los programas Fappa, Pimaf, Arráigate y Promete por casi 60 millones de pesos bajo el lema “Invertir en el campo es sembrar paz para cosechar progreso”, el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas anunciaron 65 millones de pesos para el sector apícola el próximo 2017.
Ante cientos de productores y mujeres campesinas que se reunieron en la explanada de la Asociación Ganadera Local; en su intervención, Calzada Rovirosa resaltó que Campeche cuenta con los principales productores de miel del país, quienes tienen 700 mil colmenas.
Adelantó que precisamente para impulsar la calidad de la miel, se comprometió con las mujeres productoras del dulce construir un laboratorio para el peso y medición del producto, en el cual el próximo 2017 se invertirán 30 millones de pesos.
Agregó que también se destinarán 15 millones de pesos para proyectos productivos que diversifiquen la producción del dulce, al igual que la marca registrada de la miel campechana.
Además de que el próximo año se ayudará a mil jóvenes productores de miel con 20 millones de pesos para la generación de 30 mil colmenas nuevas.
“Con esa inversión, podrán llegar a Europa con mucha convicción, con una claridad muy importante de que lo que se está exportando y con las normas de calidad internacional.
Mencionó que también con el programa Arráigate, se está invitando a los jóvenes a trabajar en el campo y a cambio se les apoya con incentivo económico para que lo puedan hacer, ya que actualmente en el país la edad promedio de la población es de 27 años, mientras que la edad promedio de los productores en el campo, llega de los 50 hasta 55 años, por lo que se requiere sumar a los jóvenes.
En tanto, Moreno Cárdenas destacó la inversión de 60 millones de pesos se traducen en moto bombas, insumos y apoyos, derivado del presidente Enrique Peña Nieto.
Igualmente, el mandatario estatal adelantó que a través de Financiera Rural se gestionaron 70 millones de pesos para aquellos productores de miel que poseen más de 50 colmenas.
De la modernización de actividades como la pesca, mencionó que con el Plan de Reactivación Económica que se impulsa con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, en el Estado de Campeche se dispone de más de 350 millones de pesos en créditos para la pesca de altura.
“Con los pescadores de ribera, también trabajamos y en ese sector se invirtieron más de 21 millones de pesos para lanchas y para motores, con el apoyo de la Sagarpa, porque el compromiso está en el campo, porque es la fortaleza de nuestro Estado”, expresó.
Cabe mencionar que en este evento, se entregó la primera unidad móvil para el programa “La vida en el campo”, con valor de 408 mil 302 pesos, de un total de 32 unidades que se enviarán a todo el país, con una inversión nacional de 13 millones 473 mil 976 pesos.
Además de que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó en Campeche el nombramiento de embajadora del Año Internacional de las Legumbres a la productora oaxaqueña de frijol, Patricia Juárez Arango.