Aunque el Programa de Empleo Temporal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se enfoca a favorecer a gente afectada en su patrimonio, igualmente el esquema beneficia de manera indirecta a jóvenes y niños, manifestó el director del Centro SCT Campeche, Eliasib Polanco Saldívar.
El funcionario federal dijo que al participar mujeres y hombres adultos, los hijos de éstos también se ven beneficiados, ya que los recursos económicos que devengan muchas veces sirven para comprarles ropa, calzado, alimentos o útiles escolares.
Indicó que de acuerdo a los lineamientos, el PET está enfocado a favorecer a gente afectada en su patrimonio, o que enfrenta una disminución temporal en su ingreso por baja demanda de mano de obra o por los efectos de situaciones sociales y económicas adversas, emergencias o desastres.
Mencionó que para este año hay una bolsa disponible a nivel nacional de casi dos mil millones de pesos, cifra superior por alrededor de 65 por ciento con respecto a la cantidad autorizada a principios de 2016 que era mil 300 millones de pesos.
Agregó que con ello se cubrirán 21 millones de jornales; 470 mil beneficiarios y atender a mil 703 municipios en todo el país cuando hace tres años se llegó a mil 411, lo que significa un crecimiento constante para llegar a los lugares más apartados del país.
Recordó que el programa inició en 1995 con el objetivo de dar mantenimiento a carreteras federales, caminos rurales y alimentadores. En la actualidad amplió su cobertura a zonas urbanas a las que también se les da conservación.
Finalmente dijo que actualmente forma parte de dos estrategias presidenciales, una denominada Cruzada Nacional contra el Hambre y el Programa Nacional de Prevención del Delito.