Es verdaderamente lamentable la muerte del joven estudiante, y como sector empresarial vemos que hay que reforzar la vigilancia en las zonas que se consideran “focos rojos”, manifestó Gustavo Rodríguez Valle, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Campeche, quien agregó que la actuación de la justicia debe ser pronta y expedita porque es un hecho que “puede llegar” a otros niveles.
Asimismo, consideró que se trata de un hecho aislado y reiteró su exhorto a la autoridad para seguir reforzando la vigilancia y no “bajar la guardia”, porque “no estamos exentos como ciudadanos a este tipo de delitos”.
En entrevista en sus oficinas, Rodríguez Valle comentó no tener claro si previamente hubo una denuncia y que de ser así, la autoridad debió atenderla en su momento, al tiempo que pidió no perder de vista que son hechos que no dependen mucho de la protección de la Secretaría de Seguridad, porque a pesar de haber más vigilancia, se presentan este tipo de situaciones.
Descartó sea una alarma, pero sí una alerta de que las cosas “todavía pueden controlarse” y “hay que ver más allá de lo que es el hecho porque, se da, y saber de qué manera poder focalizarlo y controlarlo”.
En este contexto, sobre la necesidad de modificar el marco legal y jóvenes implicados en este tipo de hechos, se las considera como delincuentes adultos, consideró debe hacerse un análisis más profundo de cuál ha sido el común denominador en estas situaciones. Si se ha venido dando en años anteriores a pesar de los cambios y modificaciones que han tenido las leyes, y después tomar una decisión de cómo tratar este tipo de asuntos.
-Desgraciadamente las leyes federales también tienen que ver con el entorno estatal. No puedes tener una diferencia entre una ley federal y una estatal, creo que es algo que tiene que venir desde la Suprema Corte, donde ya se analiza más a fondo si en el país está sucediendo este tipo de delitos, a través de menores de edad, como el caso de ayer y hay que tomar cartas en el asunto.
Finalmente, sobre la intervención de los legisladores federales para modificar la norma legal previa petición, respondió es una medida que en su momento analizarán, luego de tener la información necesaria.