La vertiente Oriental, la región Centro y el Sureste de México, así como la Península de Yucatán, serán impactados por el Frente Frío Número 13 y su masa de aire frío asociada, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Detalló que el Frente Frío No. 13 se localiza extendido en el Oriente de Estados Unidos de América hacia el cruce del Golfo de México en Veracruz y la Mesa Central y se mueve hacia el Sureste por lo que incrementará la nubosidad y el potencial de lluvias con tormentas e intervalos de chubascos sobre la Vertiente Oriental y estados del Sureste del país.
En tanto, la masa de aire frío que se le asocia provocará descenso de temperatura en el Norte, Noreste, Centro y Oriente del territorio, así como norte de moderado a fuerte en el Golfo de México, efecto que se propagará rápidamente hacia el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Se recomienda a la navegación marítima del Golfo tomar precauciones.
n el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas del 18 de noviembre, el SMN anuncia que habrá tormentas de muy fuertes a intensas en Chiapas y Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes en Tabasco; intervalos de chubascos con tormentas fuertes en Oaxaca, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas; lluvia moderada con chubascos aislados en Querétaro, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias de escasas a ligeras en Tlaxcala.