Confirma la presidenta del Sistema DIF Estatal, Adriana Hernández de Ortega, el poco apoyo que se le da a la Asociación de Sordomudos, al reconocer que en todo el Estado sólo existen 2 traductores certificados en el lenguaje de señas.
Tras la manifestación que encabezara esta asociación, ayer miércoles, durante la inauguración de la Feria de la Capacidad, por la discriminación y la falta de apoyo que reciben de las instituciones estatales hacia este sector de la sociedad, la presidenta del patronato justificó que se ha trabajo más en la oralización que en la certificación de traductores.
“En el Estado hemos estado oralizando en la escuela de audición y lenguaje a niños y jóvenes, la chica que fue maestra de ceremonias en mi informe es sorda pero oraliza y ella puede comunicarse muy bien, estamos trabajando en eso”, comentó.
El mayor problema al que se enfrentan los integrantes de la asociación, dijeron, es al momento de realizar algún trámite en dependencias pues en ellas no hay personal capacitado ni traductor de planta, a esto, Hernández de Ortega dijo que los dos únicos certificados están disponibles para quien lo solicite.