Minisupers están en agonía por la pandemia, y es que el año pasado cerraron sus puertas al menos 30 de estos negocios y ahora la cifra se ha incrementando aún más por la crisis que dejó la contingencia sanitaria, señaló el Presidente de Minisuper de Campeche, Marco Antonio Canul Estrella.
Precisó que en 2018 se tenían al menos 60 minisuper y al finalizar 2019 solo quedaron 30 de los cuales ahora más del 30 por ciento han cerrado en los primeros meses de la pandemia cuando no se tuvieron ventas de bebidas alcohólicas que era el principal producto para sostenerse.
Resaltó que en el pasado, un minisúper era el negocio familiar y la única fuente de ingreso que se tenía en la mayoría de los casos de quienes eran dueños de estos comercios, pero hubo quienes buscaron otras opciones ante la entrada de cadenas comerciales y franquicias cerveceras que les restaron de manera importante sus ventas.
El presidente de minisúper de Campeche lamentó que 2021 pueda ser el último año para estos comercios, y es que la complicada situación económica del país azota principalmente a los negocios locales que todos los días hacen un esfuerzo por competir con las grandes empresas nacionales y extranjeras.